La mafia representada en las películas de Martin Scorsese: un enfoque lexicográfico-cognitivo

Descripción del Articulo

En este estudio de corte lexicográfico-cognitivo se recopilan y se describen los términos del léxico de la mafia en las películas de Scorsese, también se reconocen y analizan los mecanismos cognitivos presentes en los conceptos de las entradas léxicas, para así caracterizar a la comunidad mafiosa re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Luyo, Alexis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semántica cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:En este estudio de corte lexicográfico-cognitivo se recopilan y se describen los términos del léxico de la mafia en las películas de Scorsese, también se reconocen y analizan los mecanismos cognitivos presentes en los conceptos de las entradas léxicas, para así caracterizar a la comunidad mafiosa representada Scorsese. En este sentido, la presente investigación tiene un alcance descriptivo, un enfoque cualitativo y presenta un diseño no experimental de corte transversal; asimismo, se tiene como muestra a las siguientes películas de Scorsese: Mean Streets (1973), Goodfellas (1990), Casino (1995), The Departed (2006) y The Irishman (2019). Además, se utiliza como método de investigación a la observación directa, el análisis documental y el análisis de contenido, con sus correspondientes instrumentos, tales como la guía de observación, la indización, el resumen y las fichas (como las lexicográficas y bibliográficas). Se concluye que Scorsese plasma una serie de características englobadas en los conceptos —vinculados a los campos léxicos— de «personaje mafioso», la «cultura de la mafia» y el «accionar de los mafiosos»; además, se evidencia que los gánsteres representados por Scorsese enuncian expresiones metafóricas, metonímicas y símiles que son propias de la comunidad criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).