Igualdad de oportunidades en la justicia social de Nancy Fraser
Descripción del Articulo
Analiza el concepto de Justicia Social bajo la teoría de Nancy Fraser. El trabajo inicia con la presentación del problema, preguntas de investigación, objetivos e hipótesis. Para posterior a ello poder adentrarse en el surgimiento y evolución del Estado Social y Liberal, junto con antecedentes histó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia social Igualdad de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | Analiza el concepto de Justicia Social bajo la teoría de Nancy Fraser. El trabajo inicia con la presentación del problema, preguntas de investigación, objetivos e hipótesis. Para posterior a ello poder adentrarse en el surgimiento y evolución del Estado Social y Liberal, junto con antecedentes históricos. Para con ello poder centrarse en el impacto transformador de Nancy Fraser en la Justicia Social, explorando las tres dimensiones que establece: reconocimiento, redistribución y representación. Dentro de ese análisis, se examina la Igualdad de Oportunidades como base de la Justicia Social, considerando su impacto en las dimensiones de redistribución, reconocimiento y representación. Sin embargo, ello se va a contrastar cuando se cuestione la “contribución” de la Igualdad de Oportunidades a través de perspectivas críticas y análisis basados en la teoría de Fraser. El trabajo presenta igualmente una serie de argumentos que sugieren el retorno al Estado de Bienestar como respuesta a los desafíos contemporáneos. En la parte final del trabajo, se sintetiza los hallazgos y propone una reevaluación de enfoques tradicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).