Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes hospitalizados en los pabellones de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con infección por SARS-COV-2 durante el periodo mayo a julio del año 2020

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo más frecuentes asociados a mortalidad en los pacientes hospitalizados por SARSCov-2 en los pabellones de Medicina Interna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de mayo a julio del año 2020. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional analí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Malpartida, Ericka Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
Factores de riesgo
Neumonía
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo más frecuentes asociados a mortalidad en los pacientes hospitalizados por SARSCov-2 en los pabellones de Medicina Interna en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de mayo a julio del año 2020. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional analítico retrospectivo. La población considerada es de 200 pacientes hospitalizados en los pabellones de medicina con infección por SARS-Cov-2 durante el periodo mencionado. Para recolectar los datos se usará ficha de recolección de datos con las variables consideradas, el análisis estadístico se realizará con el programa informático SPSS de la versión 25.0. Se realizará un análisis descriptivo, se reportarán las frecuencias relativas y absolutas para las variables categóricas. Así como las medidas de tendencia central y de dispersión para las variables numéricas en función de la distribución de la variable (media/desviación estándar o mediana/rango intercuartil). Con respecto a la valoración analítica, se realizará un análisis de asociación entre la presencia de comorbilidades con mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).