El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017

Descripción del Articulo

Busca mejorar el aprendizaje con el uso del software educativo GeoGebra como recurso para la enseñanza de las matemáticas en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” de la Ugel 2- año 2017. Se empleó el diseño cuasi experimental, y se suminist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Tucto, Gilder Dunkar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria - Enseñanza con ayuda de computadoras
Enseñanza asistida por computadora - Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_0c3c93b7752a0dbffdfa5404a94d5e20
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15486
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
title El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
spellingShingle El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
Reyes Tucto, Gilder Dunkar
Matemáticas Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria - Enseñanza con ayuda de computadoras
Enseñanza asistida por computadora - Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
title_full El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
title_fullStr El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
title_full_unstemmed El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
title_sort El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017
author Reyes Tucto, Gilder Dunkar
author_facet Reyes Tucto, Gilder Dunkar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Santa Gadea, Kenneth Sterling
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Tucto, Gilder Dunkar
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria - Enseñanza con ayuda de computadoras
Enseñanza asistida por computadora - Programas para computadoras
topic Matemáticas Estudio y enseñanza (Secundaria)
Educación secundaria - Enseñanza con ayuda de computadoras
Enseñanza asistida por computadora - Programas para computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Busca mejorar el aprendizaje con el uso del software educativo GeoGebra como recurso para la enseñanza de las matemáticas en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” de la Ugel 2- año 2017. Se empleó el diseño cuasi experimental, y se suministró una verificación de entrada y verificación de salida, para detallar el contraste del grupo control y el grupo experimental. La población estuvo conformada por 745 estudiantes matriculados para en nivel secundaria, las cuales consta de 5 secciones del quinto grado de secundaria desde del aula “A” hasta el aula “E”, siendo un total de 155 estudiantes según Siagie de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”. La muestra de la investigación fue de 34 estudiantes del 5º “A“ para el grupo de experimental y 34 estudiantes del 5º “B“ para el grupo control. En cada agrupación de indagación, se aplicaron contenidos temáticos concernientes a las competencias en matemáticas, según el currículo nacional 2016 del Ministerio de Educación del Perú. Las doce sesiones de aprendizaje se realizaron con el grupo experimental, diseñadas según la programación anual y sus respectivas unidades de aprendizajes desde el segundo bimestre que está comprendido de mayo a julio. Con la agrupación experimental, se manejó el Software GeoGebra. La valoración promedio de los estudiantes de esta agrupación en la prueba de salida fue de 15,1. En cambio, con la agrupación de control se manejó la metodología tradicional. La valoración promedio de los estudiantes de esta agrupación en la prueba de salida fue de 9,1. En trasunto, la aplicación del Software GeoGebra acrecentó el aprendizaje de los estudiantes del 5º “A” de la Institución Educativa Pública “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, tal como se muestran, en los resultados estadísticos efectuado al grupo Experimental , por lo que alcanza un mayor desempeño que la agrupación de control, lo que encarna que el uso del software libre GeoGebra mejoró significativamente los aprendizajes en la investigación, elaboración de protocolo y construcción de instrumentos de acopio de datos en los estudiantes considerados en estudio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-20T15:05:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-20T15:05:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Reyes, G. (2020). El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/15486
identifier_str_mv Reyes, G. (2020). El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/15486
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a96cf64-4772-4054-b121-0c5ad0ee5295/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da92ca43-8ce7-4806-9c2e-4211865b2760/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fbfc3fca-4e01-4abf-90fe-fe7b6cdd0b32/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ddfef17-2ded-4d50-a6a5-c8ced60f6fc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1d4e3b71c1273f933be5f056dbda086
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ff76c0394f1c00d2f74e5fa2575eba5
78fab1d57bca6ab8771b8103081cbbd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551025040785408
spelling Delgado Santa Gadea, Kenneth SterlingReyes Tucto, Gilder Dunkar2020-11-20T15:05:44Z2020-11-20T15:05:44Z2020Reyes, G. (2020). El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017. Tesis para optar el grado de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15486Busca mejorar el aprendizaje con el uso del software educativo GeoGebra como recurso para la enseñanza de las matemáticas en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” de la Ugel 2- año 2017. Se empleó el diseño cuasi experimental, y se suministró una verificación de entrada y verificación de salida, para detallar el contraste del grupo control y el grupo experimental. La población estuvo conformada por 745 estudiantes matriculados para en nivel secundaria, las cuales consta de 5 secciones del quinto grado de secundaria desde del aula “A” hasta el aula “E”, siendo un total de 155 estudiantes según Siagie de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”. La muestra de la investigación fue de 34 estudiantes del 5º “A“ para el grupo de experimental y 34 estudiantes del 5º “B“ para el grupo control. En cada agrupación de indagación, se aplicaron contenidos temáticos concernientes a las competencias en matemáticas, según el currículo nacional 2016 del Ministerio de Educación del Perú. Las doce sesiones de aprendizaje se realizaron con el grupo experimental, diseñadas según la programación anual y sus respectivas unidades de aprendizajes desde el segundo bimestre que está comprendido de mayo a julio. Con la agrupación experimental, se manejó el Software GeoGebra. La valoración promedio de los estudiantes de esta agrupación en la prueba de salida fue de 15,1. En cambio, con la agrupación de control se manejó la metodología tradicional. La valoración promedio de los estudiantes de esta agrupación en la prueba de salida fue de 9,1. En trasunto, la aplicación del Software GeoGebra acrecentó el aprendizaje de los estudiantes del 5º “A” de la Institución Educativa Pública “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, tal como se muestran, en los resultados estadísticos efectuado al grupo Experimental , por lo que alcanza un mayor desempeño que la agrupación de control, lo que encarna que el uso del software libre GeoGebra mejoró significativamente los aprendizajes en la investigación, elaboración de protocolo y construcción de instrumentos de acopio de datos en los estudiantes considerados en estudio. TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMatemáticas Estudio y enseñanza (Secundaria)Educación secundaria - Enseñanza con ayuda de computadorasEnseñanza asistida por computadora - Programas para computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso del software educativo geogebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje del área de Matemáticas en los estudiantes de 5° grado de secundaria de la I.E Nº 2091 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” UGEL 2 - año 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoDoctoradoEducación09137152https://orcid.org/0000-0002-6430-644207300368199018Santos Jiménez, Ofelia CarmenVildoso Villegas, Jesahel YanetteCampana Concha, Abelardo RodolfoDextre Mendoza, Carlos Wylyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis25454259004955611037256210389035ORIGINALReyes_tg.pdfReyes_tg.pdfapplication/pdf23442259https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a96cf64-4772-4054-b121-0c5ad0ee5295/downloada1d4e3b71c1273f933be5f056dbda086MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da92ca43-8ce7-4806-9c2e-4211865b2760/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTReyes_tg.pdf.txtReyes_tg.pdf.txtExtracted texttext/plain438436https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fbfc3fca-4e01-4abf-90fe-fe7b6cdd0b32/download7ff76c0394f1c00d2f74e5fa2575eba5MD53THUMBNAILReyes_tg.pdf.jpgReyes_tg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10504https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ddfef17-2ded-4d50-a6a5-c8ced60f6fc9/download78fab1d57bca6ab8771b8103081cbbd3MD5420.500.12672/15486oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/154862024-10-02 18:38:51.64https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).