Calidad de vida de pacientes sometidos a hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2015

Descripción del Articulo

Determina la calidad de vida de pacientes sometidos a hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por los 50 pacientes con enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Nuñez, Erika Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones - Enfermedades - Pacientes
Hemodiálisis - Pacientes
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determina la calidad de vida de pacientes sometidos a hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por los 50 pacientes con enfermedad renal crónica Estadio V. La técnica es la encuesta y el instrumento la Escala de Likert modificada. Encuentra que del 100% (50), 56% (28) mala, 40% (20) regular y 4% (02) buena. En la dimensión física, 58% (29) mala, 38% (19) regular y 4% (04) buena. En la dimensión psicológica, 54% (27) mala, 42% (21) regular y 4% (02) buena. En la dimensión social, 54% (27) mala, 42% (21) regular y 4% (02) buena. Concluye que el mayor porcentaje de los pacientes sometidos a hemodiálisis en el Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza tiene una mala calidad de vida en las dimensiones física (no pueden realizar sus actividades cotidianas sin presentar problemas), psicológicas (no tienen ganas de seguir viviendo, no aceptan su nuevo estilo de vida a causa de su enfermedad), y social (no reciben el apoyo de parte de sus familiares y sus amistades no los invitan a sus reuniones sociales).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).