Exportación Completada — 

Cardioversión química temprana en fibrilación auricular: Hospital Militar Central (enero 2000-junio 2002)

Descripción del Articulo

La Fibrilación Auricular constituye la arritmia más frecuente vista en los servicios de emergencia. La amiodarona constituye una estrategia de tratamiento eficaz como cardiovertor químico en la fibrilación auricular, siendo su uso cada vez mayor por sus excelentes cualidades. El propósito del presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Carrasco, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrilación atrial
Arritmia - Terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La Fibrilación Auricular constituye la arritmia más frecuente vista en los servicios de emergencia. La amiodarona constituye una estrategia de tratamiento eficaz como cardiovertor químico en la fibrilación auricular, siendo su uso cada vez mayor por sus excelentes cualidades. El propósito del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la amiodarona en la cardioversión de arritmias auriculares a ritmo sinusal de reciente inicio. Se estudiaron 40 pacientes ingresados al Servicio de Emergencia del Hospital Militar Central, con diagnóstico de fibrilación auricular de reciente inicio, usando la amiodarona por vía endovenosa, observando una cardioversión química exitosa en el 87.5% de los pacientes, siendo el medicamento bién tolerado, no hallándose efectos adversos o de importancia. Por lo tanto la amiodarona endovenosa constituye un eficaz cardiovertor químico de la fibrilación auricular de reciente inicio respaldado con diversos estudios. Es una droga bien tolerada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).