Nivel del Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo – Lima, 2020

Descripción del Articulo

Describe la elevación del síndrome de Burnout en el experto de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo, con la finalidad de proporcionar información actualizada que permita tomar decisiones, a trabajadores de enfermería y de esa manera proyectar maniobras encabezadas a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mamani, Sabina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Salud mental
Enfermería - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Describe la elevación del síndrome de Burnout en el experto de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Dos de Mayo, con la finalidad de proporcionar información actualizada que permita tomar decisiones, a trabajadores de enfermería y de esa manera proyectar maniobras encabezadas a la conducción de la ansiedad. La salud mental de los profesionales de todas las áreas de la salud, es un factor muy importante a considerar, debido a que con una salud mental adecuada pueden mejorar su desempeño profesional, en ese sentido se tiene que el Síndrome de Burnout se ha incrementado en los últimos años de manera notable y se establece en la preocupación de dilemas de la sanidad intelectual en nuestro universo perjudica mujeres e hombres en alguna etapa de su vida, la forma de examinar su sufrimiento es manifestándose en ansiedad al individuo circunstancias que producen estrés emocional e interpersonal y exterioriza en su labor, manifestándose a manera de ineficacia, cansancio arraigado e denegación de lo sucedido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).