Frecuencia de anticuerpos contra el virus de influenza A en granjas porcinas tecnificadas con antecedentes de signos clínicos respiratorios en la región de Lima, Ica y Arequipa

Descripción del Articulo

Determina la frecuencia de anticuerpos contra el Virus de Influenza A en granjas tecnificadas de Lima, Ica y Arequipa. El virus de Influenza A (VIA) es considerada el agente viral de mayor importancia para la salud humana y afecta a un amplio rango de especies animales y el cerdo juega un rol import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lava, Lucero Cusi-Ccoyllur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influenza H1N1
Cerdos - Enfermedades
Virus - Identificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
Descripción
Sumario:Determina la frecuencia de anticuerpos contra el Virus de Influenza A en granjas tecnificadas de Lima, Ica y Arequipa. El virus de Influenza A (VIA) es considerada el agente viral de mayor importancia para la salud humana y afecta a un amplio rango de especies animales y el cerdo juega un rol importante en la ecología de la enfermedad. En nuestro país hay evidencia clínica de la enfermedad y presencia de anticuerpos contra el Virus de Influenza A pero no existen reportes oficiales de frecuencia en granjas porcinas del país. Se obtuvieron muestras de porcinos de 8 grupos etarios de granjas porcinas tecnificadas con antecedentes de problemas respiratorios. Las muestras fueron enviadas a la Sección de Virología de la FMV-UNMSM durante el 2020-2021. Para la detección de anticuerpos contra el Virus de Influenza A se utilizó un kit comercial de ELISA de bloqueo (IDEXX, EE. UU). Se procesaron 858 muestras de suero de Lima (n=283), Ica (n=287) y Arequipa (n=288). La frecuencia de anticuerpos contra el Virus de Influenza A en las tres regiones fue de 24.9% (I.C. 95% 22.0 – 27.8); mientras que en Lima, Ica y Arequipa fue de 33.2% (I.C. 95% 27.8 – 39.0), 19.5% (I.C. 95% 15.1 – 24.6) y 22.2% (I.C. 95% 17.6 – 27.5), respectivamente. El análisis de regresión logística mostró que la región de Lima, el grupo etario 0 (hasta 21 días) y 5 (91 a 110 días) afecta significativamente la oportunidad de presentar anticuerpos contra el VIA, pero no se considera un factor de riesgo (OR<1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).