Exportación Completada — 

Pasivos financieros y liquidez en empresas del sector industrial-alimenticio, en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre los pasivos financieros y la liquidez en empresas del sector industrial-alimenticio ubicados en Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y es de tipo descriptiva. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Bernal, Andree Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Liquidez (Economía)
Riesgo financiero
Endeudamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre los pasivos financieros y la liquidez en empresas del sector industrial-alimenticio ubicados en Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y es de tipo descriptiva. La muestra fue seleccionada de manera no probabilística, utilizando los estados financieros de las principales empresas industriales alimenticias en Lima Metropolitana que cuentan con información disponible en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Se utilizó un método de recolección de datos y se llevó a cabo el análisis documental exhaustivo de los estados financieros. Los resultados de la prueba de correlación revelaron una correlación negativa significativa para la hipótesis general, indicando una relación inversa entre los pasivos financieros y la liquidez en las empresas analizadas. Se concluye que un mayor nivel de pasivos financieros ejerce presión sobre la liquidez, reduciéndola al comprometer los activos más líquidos. Además, afecta la flexibilidad financiera, limitando la capacidad de las empresas para responder ante contingencias y afectando negativamente su liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).