Caracteristicas clinicas y ecocardiograficas de cardiomiopatía diabética en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2023

Descripción del Articulo

Establece las características clínicas y ecocardiográficas de la miocardiopatía diabética en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La diabetes mellitus está asociada a elevada morbimortalidad de origen cardiovascular, estrechamente relacionada con disfunción miocárdica. La al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melo Calero, Lizeth Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Insuficiencia cardíaca
cardiomiopatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Establece las características clínicas y ecocardiográficas de la miocardiopatía diabética en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La diabetes mellitus está asociada a elevada morbimortalidad de origen cardiovascular, estrechamente relacionada con disfunción miocárdica. La alteración de la función sistólica del ventrículo izquierdo (disminución de la fracción de eyección) es la característica comúnmente reconocida como indicador de daño al miocardio, sin embargo; aparece en una fase tardía de la enfermedad, cuando se puede hacer poco por el paciente. La identificación de las características clínicas y ecocardiográficas de la población de estudio permite la identificación precoz del compromiso miocárdico, y permite diagnosticar al paciente que presentan miocardiopatía diabética, clasificarlos según los estadios de esta patología y contar con una base estadística para el seguimiento de estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).