Prevalencia de Listeria Monocytogenes en salchichas tipo Huacho provenientes de los mercados de abastos del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Se analizaron 60 muestras de Salchicha tipo Huacho de los Mercados de Abastos del Cercado de Lima, con la finalidad de determinar la incidencia de Listeria monocytogenes. Estas muestras se llevaron al Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional May...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Alarcón, María Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Listeria Monocytogenes
Salchicha tipo Huacho
Agar Oxford
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se analizaron 60 muestras de Salchicha tipo Huacho de los Mercados de Abastos del Cercado de Lima, con la finalidad de determinar la incidencia de Listeria monocytogenes. Estas muestras se llevaron al Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en recipientes estériles, refrigerados y se procesaron dentro de las 24 horas de colectadas. Para el análisis microbiológico se utilizó la técnica según USDA- FSIS, que consta de tres fases: Pre-enriquecimiento, Enriquecimiento de la muestra y siembra en agares selectivos, pruebas Bioquímicas, Catalasa, Gram positivos y la prueba del CAMP para su confirmación. La incidencia de L. monocytogenes en Salchicha tipo Huacho, en los Mercados de Abastos del Cercado de Lima es de 78%, siendo un valor considerable y que supera a los valores reportados en estudios a nivel internacional. Estos resultados permiten considerar que la Salchicha tipo Huacho se constituye como un alimento de riesgo potencial para la Salud Pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).