Exportación Completada — 

La legitimidad política del Tribunal Constitucional y su incidencia en la justicia constitucional

Descripción del Articulo

La justicia constitucional se ha convertido en la jurisdicción por excelencia del activismo ciudadano en materia de tutela de derechos fundamentales. Sin embargo, la carencia de legitimidad política directa del pueblo en la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (en adelante TC), lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Ponce, José Stliter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunales constitucionales - Perú
Derecho constitucional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La justicia constitucional se ha convertido en la jurisdicción por excelencia del activismo ciudadano en materia de tutela de derechos fundamentales. Sin embargo, la carencia de legitimidad política directa del pueblo en la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (en adelante TC), lo convierte en un órgano sensible y débil frente al poder político. Esto va a repercutir en la justicia constitucional, como una tendencia en favor de los órganos de poder formal del Estado y en relación asimétrica a la sociedad civil; así como en la falta de independencia de la justicia constitucional ante la estructura de poder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).