Riesgo de tromboembolismo en pacientes con diabetes mellitus descompensada atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins periodo 2023

Descripción del Articulo

Identifica la relación entre tromboembolismo y diabetes mellitus descompensada en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú). La diabetes mellitus tiene un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes, siendo considerado un problema de salud públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesquén Minchola, Geraldine Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Tromboembolia
Embolia Pulmonar
Cetoacidosis diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Identifica la relación entre tromboembolismo y diabetes mellitus descompensada en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú). La diabetes mellitus tiene un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes, siendo considerado un problema de salud pública cardinal, por su impacto como causante de mortalidad temprana, además es un factor de riesgo conocido para desarrollar trombosis arterial, pero con escasos estudios asociados a riesgo de tromboembolismo venoso (TEV), cuya implicancia aún sigue en debate. La fisiopatología informada en la literatura muestra la relación irrefutable de la diabetes mellitus con la insuficiencia arterial, estudios recientes sugieren que los principales factores de riesgo de enfermedad aterotrombótica también pueden estar asociados con tromboembolismo venoso. Siendo esta asociación más significativa en pacientes con estado hiperglicémico hiperosmolar, por lo que se encuentra actualmente en las guías británicas, la recomendación de la anticoagulación profiláctica en estos pacientes, pero aun recalcando la valoración riesgo beneficio según cada caso particular. A partir de ello, establecer que las complicaciones agudas de la diabetes, como la cetoacidosis diabética y el estado hiperglucemico hiperosmolar son un factor contribuyente al desarrollo de tromboembolismo puede ser aun un tema de discusión y debate, y se pretende en este estudio, ahondar en nuestra realidad nacional, y extender la evidencia encontrada, principalmente por ser de presentación aguda y de alto riesgo de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).