Consumo de moda e identidad en jóvenes universitarios de Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio sobre los jóvenes y la influencia del consumo de moda en la formulación de su identidad y cultura, buscando entender las interrelaciones entre consumo e identidad. Se hace énfasis en la moda (vestimenta y apariencia personal) por ser un consumo representativo de la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Esaine, Nicolas Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moda - Perú - Lima (Lima)
Estudiantes universitarios - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Actitudes
Identidad (Psicología) en la juventud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis es un estudio sobre los jóvenes y la influencia del consumo de moda en la formulación de su identidad y cultura, buscando entender las interrelaciones entre consumo e identidad. Se hace énfasis en la moda (vestimenta y apariencia personal) por ser un consumo representativo de la sociedad contemporánea; también por su intensidad en contener las dinámicas de oferta y demanda y, además, su potencial de englobar elementos simbólicos en su compra, uso y experiencia posterior. El estudio se concentra en jóvenes de Lima Norte, por ser el sector de mayor dinamismo social, económico y demográfico de la capital del Perú, en un contexto de crecimiento económico reconocido a nivel internacional. Se segmenta a la población joven y universitaria, quienes constituirían una
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).