Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia en los pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Enero - Diciembre 2013 Material y métodos: Se utilizó un diseño trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión Sistema cardiovascular-Enfermedades-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| id |
UNMS_098cd4b132937ad65b9b16f9069386fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13170 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| title |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 Mayorga Grados, Pedro Hipertensión Sistema cardiovascular-Enfermedades-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| title_short |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| title_full |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| title_sort |
Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013 |
| author |
Mayorga Grados, Pedro |
| author_facet |
Mayorga Grados, Pedro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Morales, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayorga Grados, Pedro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipertensión Sistema cardiovascular-Enfermedades-Factores de riesgo |
| topic |
Hipertensión Sistema cardiovascular-Enfermedades-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
| description |
Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia en los pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Enero - Diciembre 2013 Material y métodos: Se utilizó un diseño transversal, analítico, retrospectivo, en el cual se identificaron todos los pacientes que fueron diagnosticados con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martíns durante el periodo Enero - Diciembre 2013, se describió las características clínico epidemiológicas así como el riesgo cardiovascular Framingham de los mismos. Finalmente, se identificó los factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencias hipertensiva. Resultados: Durante el periodo de estudio se identificaron 280 casos incidentes de gerontes con crisis hipertensivas en el HNERM. Se trataba de pacientes de 75.21 ± 7.64 años de edad, en su mayoría casado o convivientes (61.43%), con antecedente de hipertensión (62.86%), con al menos 1 estado clínico asociado (64.29%), sin mayores alteraciones electrocardiográficas (63.93%), fundoscópicas (95.0%) o ecocardiográficas (61.43%). En el 61.43% las crisis fueron de tipo emergencias hipertensivas y el 38.57% restante de tipo urgencias hipertensivas. El riesgo cardiovascular de acuerdo a puntaje Framingham fue moderado en el 6.43% de los casos, alto en el 40.36% y muy alto en el 53.21% de los casos. De acuerdo al multivariado se encontró que tanto el antecedente de HTA (OR= 2.29, IC95%: 1.39 – 3.77) como Colesterol HDL bajo (OR= 2.26, IC95%: 1.34 – 3.82) predecían un riesgo moderado; la presencia de alteraciones ecocardiográficas (OR= 11.40, IC95%: 5.71 – 22.80) y un riesgo cardiovascular Framingham muy alto (OR= 2.94, IC95%: 1.79 – 4.84) predecían un riesgo elevado; mientras que una edad menor de 70 años se comportaba como un factor protector moderado de una emergencia hipertensiva. Conclusiones: En los pacientes estudiados el riesgo de una emergencia hipertensiva es significativamente mayor cuando se trata de un hipertenso, colesterol HDL bajo, un riesgo Framingham muy alto o evidencia de alteraciones ecocardiográficas y disminuye cuando el paciente es menor de 70 años. Además, el perfil clínico epidemiológico de un geronte con crisis hipertensivas en el HNERM es el de un paciente de 75 años de edad, casado o conviviente, con antecedente de HTA, con algún estado clínico asociado, sin hábitos nocivos o mayores alteraciones electrocardiográficas, fundoscópicas o ecocardiográficas, con un riesgo cardiovascular alto o muy alto, que en 3 de cada 5 casos ingresa por un emergencia hipertensiva. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-11T20:30:15Z 2020-08-05T08:12:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-11T20:30:15Z 2020-08-05T08:12:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MAYORGA Grados, Pedro. Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 63 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13170 |
| identifier_str_mv |
MAYORGA Grados, Pedro. Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 63 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13170 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c73235a-5a42-4b2b-a1c3-71836f6df14e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c23af4b2-9488-4047-96de-9e6f0a478840/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de37f425-d8c1-4fa3-ad63-39dafc68b514/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b9d3c4a-80cf-48fa-8309-91ee8de35905/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6075f4c-0340-4f0d-9d23-360d20c32bdb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a2fb0d579b7dffe4c2171cc226491e9 8ab7957ecbe7357c8e06526c42fe7271 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 820f057050650c5ce5337081dd6c73b4 fbc46f98ecf687f004c2e9110867ea4f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617820242116608 |
| spelling |
Pino Morales, Carlos AlbertoMayorga Grados, Pedro2015-01-11T20:30:15Z2020-08-05T08:12:43Z2015-01-11T20:30:15Z2020-08-05T08:12:43Z2014MAYORGA Grados, Pedro. Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 63 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13170Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia en los pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Enero - Diciembre 2013 Material y métodos: Se utilizó un diseño transversal, analítico, retrospectivo, en el cual se identificaron todos los pacientes que fueron diagnosticados con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martíns durante el periodo Enero - Diciembre 2013, se describió las características clínico epidemiológicas así como el riesgo cardiovascular Framingham de los mismos. Finalmente, se identificó los factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencias hipertensiva. Resultados: Durante el periodo de estudio se identificaron 280 casos incidentes de gerontes con crisis hipertensivas en el HNERM. Se trataba de pacientes de 75.21 ± 7.64 años de edad, en su mayoría casado o convivientes (61.43%), con antecedente de hipertensión (62.86%), con al menos 1 estado clínico asociado (64.29%), sin mayores alteraciones electrocardiográficas (63.93%), fundoscópicas (95.0%) o ecocardiográficas (61.43%). En el 61.43% las crisis fueron de tipo emergencias hipertensivas y el 38.57% restante de tipo urgencias hipertensivas. El riesgo cardiovascular de acuerdo a puntaje Framingham fue moderado en el 6.43% de los casos, alto en el 40.36% y muy alto en el 53.21% de los casos. De acuerdo al multivariado se encontró que tanto el antecedente de HTA (OR= 2.29, IC95%: 1.39 – 3.77) como Colesterol HDL bajo (OR= 2.26, IC95%: 1.34 – 3.82) predecían un riesgo moderado; la presencia de alteraciones ecocardiográficas (OR= 11.40, IC95%: 5.71 – 22.80) y un riesgo cardiovascular Framingham muy alto (OR= 2.94, IC95%: 1.79 – 4.84) predecían un riesgo elevado; mientras que una edad menor de 70 años se comportaba como un factor protector moderado de una emergencia hipertensiva. Conclusiones: En los pacientes estudiados el riesgo de una emergencia hipertensiva es significativamente mayor cuando se trata de un hipertenso, colesterol HDL bajo, un riesgo Framingham muy alto o evidencia de alteraciones ecocardiográficas y disminuye cuando el paciente es menor de 70 años. Además, el perfil clínico epidemiológico de un geronte con crisis hipertensivas en el HNERM es el de un paciente de 75 años de edad, casado o conviviente, con antecedente de HTA, con algún estado clínico asociado, sin hábitos nocivos o mayores alteraciones electrocardiográficas, fundoscópicas o ecocardiográficas, con un riesgo cardiovascular alto o muy alto, que en 3 de cada 5 casos ingresa por un emergencia hipertensiva.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHipertensiónSistema cardiovascular-Enfermedades-Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05Factores de riesgo asociados al desarrollo de emergencia hipertensiva en pacientes adultos mayores con crisis hipertensivas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en CardiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCardiología08018310https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMayorga_Grados_Pedro_2014.pdfMayorga_Grados_Pedro_2014.pdfapplication/pdf268467https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c73235a-5a42-4b2b-a1c3-71836f6df14e/download9a2fb0d579b7dffe4c2171cc226491e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c23af4b2-9488-4047-96de-9e6f0a478840/download8ab7957ecbe7357c8e06526c42fe7271MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de37f425-d8c1-4fa3-ad63-39dafc68b514/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMayorga_Grados_Pedro_2014.pdf.txtMayorga_Grados_Pedro_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain75557https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b9d3c4a-80cf-48fa-8309-91ee8de35905/download820f057050650c5ce5337081dd6c73b4MD56THUMBNAILMayorga_Grados_Pedro_2014.pdf.jpgMayorga_Grados_Pedro_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6075f4c-0340-4f0d-9d23-360d20c32bdb/downloadfbc46f98ecf687f004c2e9110867ea4fMD5720.500.12672/13170oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131702024-08-15 23:08:39.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTExVDAzOjQ0OjA1WiAoR01UKToKCg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).