Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua
Descripción del Articulo
Diseña un aliviadero que permita contener las aguas de contacto al pie de botadero minero, con la finalidad de evitar que estas aguas de contacto contaminen corrientes naturales. Se consideraron, la construcción de obras de saneamiento en las laderas para el manejo de aguas contactadas y no contacta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aliviaderos - Desagües Minería Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UNMS_0988b4e3f8b7fb3f864c7846a5853d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19128 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
title |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
spellingShingle |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua Cortéz Laurencio, Juan Harold Aliviaderos - Desagües Minería Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
title_full |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
title_fullStr |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
title_full_unstemmed |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
title_sort |
Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua |
author |
Cortéz Laurencio, Juan Harold |
author_facet |
Cortéz Laurencio, Juan Harold |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortéz Laurencio, Juan Harold |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aliviaderos - Desagües Minería Hidráulica |
topic |
Aliviaderos - Desagües Minería Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
Diseña un aliviadero que permita contener las aguas de contacto al pie de botadero minero, con la finalidad de evitar que estas aguas de contacto contaminen corrientes naturales. Se consideraron, la construcción de obras de saneamiento en las laderas para el manejo de aguas contactadas y no contactadas. Las aguas contactadas serán captadas aguas abajo de plataformas y estructuras, con la finalidad de evitar que se mezclen con aguas no contactadas, donde serán derivadas a pozas de acumulación. Las aguas no contactadas serán captadas mediante canales de contorno aguas arriba de plataformas y obras, y su finalidad es interceptar aguas de escorrentía en las cuencas aportantes a la quebrada del río, y desviarlas a su cauce natural. Adicionalmente, para la operación del botadero de la mina se ha considerado ejecutar una serie de obras al pie del botadero minero, cuyo propósito es el manejo de aguas contactadas durante la etapa de construcción así como de operación, es en este último punto, donde este trabajo monográfico centra su enfoque, contemplando el diseño uno de los elementos de las obras al pie del botadero, un aliviadero de cresta ancha del dique de control. Con los datos obtenidos del caudal de diseño, topografía de la zona, datos hidrológicos, y usando las ecuaciones fundamentales que rigen a la mecánica de fluidos junto con las ecuaciones particulares para este proyecto, se logró realizar el pre dimensionamiento del perfil del aliviadero. Como segundo paso, se optó por realizar una simulación fluidodinámica con el software ANSYS CFD en su modulo CFX, donde se verificaron y se compararon los resultados computacionales obtenidos con los resultados del pre dimensionamiento. La simulación permitió ajustar datos y optimizar el diseño del aliviadero obteniéndose el diseño final del elemento hidráulico, cerrando así, la fase de ingeniería de detalle y dando pase a la fase de construcción in situ del proyecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-16T15:52:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-16T15:52:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cortéz, J. (2022). Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19128 |
identifier_str_mv |
Cortéz, J. (2022). Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19128 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45c2ea06-b8ec-4c60-b617-95aa5b415205/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c8f7ab-6a97-41fe-910a-019271282518/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/826bcdc3-5086-48c2-8586-82f0cc9c80c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d720478-23a4-4437-a7c7-15ab76569391/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/913ca7a1-d42b-4314-9d9b-a70ab9c8a2fe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61ebc850-09f3-4966-97f9-69ef26ef0696/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2703296e-6440-4f03-b8be-78d58ca94657/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c863e36-05b6-4e3b-bd08-381e7c6e1bec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f3c245e-a48d-4e5e-97ba-22e9ebb119a5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/797947cd-2680-42a4-a384-c3a01bd62e39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8998f39675740549de1962df235ef16d b2fd13f9358e2efa7029c25d50b9b040 125fb14be2e92d80aec9e93c278a8fcf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 827df920e1251819ea6bd92be3cb856b 0d7263a62343a72c9251f5d26110b907 f9db35938adb822cf135aada478368b6 61b0721993c1a2cbc19b165a2d32e0fe 4e7a5ee845b921f2115c4834b4bbbf90 324a9e5ba36b549fcf8e4cc1d85fa84e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543740870623232 |
spelling |
Cortéz Laurencio, Juan Harold2023-01-16T15:52:51Z2023-01-16T15:52:51Z2022Cortéz, J. (2022). Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19128Diseña un aliviadero que permita contener las aguas de contacto al pie de botadero minero, con la finalidad de evitar que estas aguas de contacto contaminen corrientes naturales. Se consideraron, la construcción de obras de saneamiento en las laderas para el manejo de aguas contactadas y no contactadas. Las aguas contactadas serán captadas aguas abajo de plataformas y estructuras, con la finalidad de evitar que se mezclen con aguas no contactadas, donde serán derivadas a pozas de acumulación. Las aguas no contactadas serán captadas mediante canales de contorno aguas arriba de plataformas y obras, y su finalidad es interceptar aguas de escorrentía en las cuencas aportantes a la quebrada del río, y desviarlas a su cauce natural. Adicionalmente, para la operación del botadero de la mina se ha considerado ejecutar una serie de obras al pie del botadero minero, cuyo propósito es el manejo de aguas contactadas durante la etapa de construcción así como de operación, es en este último punto, donde este trabajo monográfico centra su enfoque, contemplando el diseño uno de los elementos de las obras al pie del botadero, un aliviadero de cresta ancha del dique de control. Con los datos obtenidos del caudal de diseño, topografía de la zona, datos hidrológicos, y usando las ecuaciones fundamentales que rigen a la mecánica de fluidos junto con las ecuaciones particulares para este proyecto, se logró realizar el pre dimensionamiento del perfil del aliviadero. Como segundo paso, se optó por realizar una simulación fluidodinámica con el software ANSYS CFD en su modulo CFX, donde se verificaron y se compararon los resultados computacionales obtenidos con los resultados del pre dimensionamiento. La simulación permitió ajustar datos y optimizar el diseño del aliviadero obteniéndose el diseño final del elemento hidráulico, cerrando así, la fase de ingeniería de detalle y dando pase a la fase de construcción in situ del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAliviaderos - DesagüesMineríaHidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosIngeniería Mecánica de Fluidos72206755713066García Pérez, Mario AlbertoDe la Torre Ostos, Juan MiguelMogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaúhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional079309100963491810623893ORIGINALCortéz_lj.pdfCortéz_lj.pdfapplication/pdf4207445https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45c2ea06-b8ec-4c60-b617-95aa5b415205/download8998f39675740549de1962df235ef16dMD51C116_2022_Cortéz_lj_autorizacion.pdfapplication/pdf503125https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c8f7ab-6a97-41fe-910a-019271282518/downloadb2fd13f9358e2efa7029c25d50b9b040MD57C116_2022_Cortéz_lj_originalidad.pdfapplication/pdf182250https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/826bcdc3-5086-48c2-8586-82f0cc9c80c8/download125fb14be2e92d80aec9e93c278a8fcfMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d720478-23a4-4437-a7c7-15ab76569391/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCortéz_lj.pdf.txtCortéz_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain102321https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/913ca7a1-d42b-4314-9d9b-a70ab9c8a2fe/download827df920e1251819ea6bd92be3cb856bMD55C116_2022_Cortéz_lj_autorizacion.pdf.txtC116_2022_Cortéz_lj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3815https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61ebc850-09f3-4966-97f9-69ef26ef0696/download0d7263a62343a72c9251f5d26110b907MD59C116_2022_Cortéz_lj_originalidad.pdf.txtC116_2022_Cortéz_lj_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1913https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2703296e-6440-4f03-b8be-78d58ca94657/downloadf9db35938adb822cf135aada478368b6MD511THUMBNAILCortéz_lj.pdf.jpgCortéz_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14180https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c863e36-05b6-4e3b-bd08-381e7c6e1bec/download61b0721993c1a2cbc19b165a2d32e0feMD56C116_2022_Cortéz_lj_autorizacion.pdf.jpgC116_2022_Cortéz_lj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20512https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f3c245e-a48d-4e5e-97ba-22e9ebb119a5/download4e7a5ee845b921f2115c4834b4bbbf90MD510C116_2022_Cortéz_lj_originalidad.pdf.jpgC116_2022_Cortéz_lj_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18294https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/797947cd-2680-42a4-a384-c3a01bd62e39/download324a9e5ba36b549fcf8e4cc1d85fa84eMD51220.500.12672/19128oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/191282025-02-09 03:03:03.04https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).