Diseño de un aliviadero para el manejo de las aguas de contacto al pie del botadero de un asiento minero, Moquegua
Descripción del Articulo
Diseña un aliviadero que permita contener las aguas de contacto al pie de botadero minero, con la finalidad de evitar que estas aguas de contacto contaminen corrientes naturales. Se consideraron, la construcción de obras de saneamiento en las laderas para el manejo de aguas contactadas y no contacta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aliviaderos - Desagües Minería Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Diseña un aliviadero que permita contener las aguas de contacto al pie de botadero minero, con la finalidad de evitar que estas aguas de contacto contaminen corrientes naturales. Se consideraron, la construcción de obras de saneamiento en las laderas para el manejo de aguas contactadas y no contactadas. Las aguas contactadas serán captadas aguas abajo de plataformas y estructuras, con la finalidad de evitar que se mezclen con aguas no contactadas, donde serán derivadas a pozas de acumulación. Las aguas no contactadas serán captadas mediante canales de contorno aguas arriba de plataformas y obras, y su finalidad es interceptar aguas de escorrentía en las cuencas aportantes a la quebrada del río, y desviarlas a su cauce natural. Adicionalmente, para la operación del botadero de la mina se ha considerado ejecutar una serie de obras al pie del botadero minero, cuyo propósito es el manejo de aguas contactadas durante la etapa de construcción así como de operación, es en este último punto, donde este trabajo monográfico centra su enfoque, contemplando el diseño uno de los elementos de las obras al pie del botadero, un aliviadero de cresta ancha del dique de control. Con los datos obtenidos del caudal de diseño, topografía de la zona, datos hidrológicos, y usando las ecuaciones fundamentales que rigen a la mecánica de fluidos junto con las ecuaciones particulares para este proyecto, se logró realizar el pre dimensionamiento del perfil del aliviadero. Como segundo paso, se optó por realizar una simulación fluidodinámica con el software ANSYS CFD en su modulo CFX, donde se verificaron y se compararon los resultados computacionales obtenidos con los resultados del pre dimensionamiento. La simulación permitió ajustar datos y optimizar el diseño del aliviadero obteniéndose el diseño final del elemento hidráulico, cerrando así, la fase de ingeniería de detalle y dando pase a la fase de construcción in situ del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).