PRK: excimer láser experiencia hospitalaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por meta realizar un estudio prospectivo de un grupo de pacientes con diversos grados de Ametropia Miopica, protocolizandolos y sometiéndose a cirugía refractiva fotoablativa. PRK; no LASIK por no contar con el Microkeratomo. El protocolo ha sido diseñado para así uniformiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Espinoza, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miopía - Tratamiento
Ojos - Cirugía láser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por meta realizar un estudio prospectivo de un grupo de pacientes con diversos grados de Ametropia Miopica, protocolizandolos y sometiéndose a cirugía refractiva fotoablativa. PRK; no LASIK por no contar con el Microkeratomo. El protocolo ha sido diseñado para así uniformizar la elección de los pacientes y poder interpretar fidedignamente los resultados. Como es bien sabido el porcentaje de vicios de refracción. es muy atto en la población en general por lo tanto la necesidad de corregirlos con la tecnología actual es cada vez más imperante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).