El algodón y la hacienda San Nicolás 1934-1961
Descripción del Articulo
Analiza los factores que intervienen en este proceso a partir del estudio de un caso; el de la hacienda San Nicolás (valle de Supe, Lima) entre 1934 y 1961. El marco temporal obedece a la conversión de la hacienda al cultivo del algodón y al tiempo de auge antes de que esta entrara en crisis. Esta i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algodón - Cultivo Algodón - Cultivo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Analiza los factores que intervienen en este proceso a partir del estudio de un caso; el de la hacienda San Nicolás (valle de Supe, Lima) entre 1934 y 1961. El marco temporal obedece a la conversión de la hacienda al cultivo del algodón y al tiempo de auge antes de que esta entrara en crisis. Esta investigación busca establecer las condiciones y causas tanto del paso del azúcar al algodón como de la crisis de este último cultivo siguiendo la información probada de la hacienda (Archivo del Fondo Agrario), así como los testimonios de antiguos trabajadores entrevistados para este estudio. Esta investigación se enmarca en las nuevas tendencias que buscan revitalizar el conocimiento del mundo agrario en la historiografía peruana y latinoamericana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).