Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019

Descripción del Articulo

Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande - Tingo María, departamento de Huánuco de julio - setiembre 2019. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macha Manhualaya, Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Plomo - Análisis
Cadmio - Análisis
Espectroscopía de absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
id UNMS_0922a6a4a003446da1f2cf1d7c53f60d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11630
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
spellingShingle Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
Macha Manhualaya, Eder
Contaminación del agua
Plomo - Análisis
Cadmio - Análisis
Espectroscopía de absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
title_short Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_full Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_fullStr Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_full_unstemmed Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
title_sort Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019
author Macha Manhualaya, Eder
author_facet Macha Manhualaya, Eder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Luna, Américo Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Macha Manhualaya, Eder
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación del agua
Plomo - Análisis
Cadmio - Análisis
Espectroscopía de absorción atómica
topic Contaminación del agua
Plomo - Análisis
Cadmio - Análisis
Espectroscopía de absorción atómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
description Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande - Tingo María, departamento de Huánuco de julio - setiembre 2019. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotaciones de contaminación o toxicidad pudiendo llegar a ser tóxicos para el ser humano, plantas y animales; causando consecuencias dañinas para ellos y futuras generaciones. Así también en la investigación se realizó análisis a cuatro muestras de aguas de pozos utilizadas para consumo humano y que fueron parte de un proceso de análisis cuantitativo mediante la espectrofotometría del tipo de absorción atómica. Por consiguiente de los metales investigados, el cadmio, se presentó como el metal de mayor cantidad generando una bioacumulación de este metal en el agua de pozo en perjuicio de vida humana. El cadmio está clasificado como carcinógeno de tipo 1 para los seres humanos según la Agencia Internacional sobre el Cáncer. El cadmio se presenta en diversas formas biodisponibles en el agua como CdCO3, Cd (OH)2, CdS y otros compuestos inorgánicos insolubles unidos al cadmio que son altamente tóxicos para el hombre. Este resultado de la presencia de cadmio en aguas de pozos analizados induce a generar una toxicidad de amplio espectro que produciría hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, toxicidad pulmonar, pancreática, testicular y trastornos degenerativos del sistema nervioso central. El estudio concluye que la evaluación del cadmio determinada por el método de espectrofotometría de absorción atómica supera la concentración máxima permisible que podría estar generando riesgos por su alta concentración en las aguas de pozos de castillo Grande - Tingo María.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-20T15:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-20T15:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Macha E. Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11630
identifier_str_mv Macha E. Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11630
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d37fe740-03b9-490d-9275-304ed6c4dae0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef2a1bae-6788-4571-b792-b9ac381b20e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44fee9b3-7f1b-4839-a419-f2f35a21699c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c72a11b-aa41-455f-8d0e-fc7aa26f47ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45d7e021a38c2fdc15dd9cbc401d58c9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fe516236a8fa2bd3ded927c0cab03103
918be5404611ce7a7f1f251ac3eef9d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253080234524672
spelling Castro Luna, Américo JorgeMacha Manhualaya, Eder2020-02-20T15:10:50Z2020-02-20T15:10:50Z2019Macha E. Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11630Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande - Tingo María, departamento de Huánuco de julio - setiembre 2019. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotaciones de contaminación o toxicidad pudiendo llegar a ser tóxicos para el ser humano, plantas y animales; causando consecuencias dañinas para ellos y futuras generaciones. Así también en la investigación se realizó análisis a cuatro muestras de aguas de pozos utilizadas para consumo humano y que fueron parte de un proceso de análisis cuantitativo mediante la espectrofotometría del tipo de absorción atómica. Por consiguiente de los metales investigados, el cadmio, se presentó como el metal de mayor cantidad generando una bioacumulación de este metal en el agua de pozo en perjuicio de vida humana. El cadmio está clasificado como carcinógeno de tipo 1 para los seres humanos según la Agencia Internacional sobre el Cáncer. El cadmio se presenta en diversas formas biodisponibles en el agua como CdCO3, Cd (OH)2, CdS y otros compuestos inorgánicos insolubles unidos al cadmio que son altamente tóxicos para el hombre. Este resultado de la presencia de cadmio en aguas de pozos analizados induce a generar una toxicidad de amplio espectro que produciría hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, toxicidad pulmonar, pancreática, testicular y trastornos degenerativos del sistema nervioso central. El estudio concluye que la evaluación del cadmio determinada por el método de espectrofotometría de absorción atómica supera la concentración máxima permisible que podría estar generando riesgos por su alta concentración en las aguas de pozos de castillo Grande - Tingo María.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMContaminación del aguaPlomo - AnálisisCadmio - AnálisisEspectroscopía de absorción atómicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Toxicología y Química LegalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadToxicología y Química Legal25455526https://orcid.org/0000-0001-8012-967XPeña Suasnábar, Carmen GladysInostroza Ruiz, Luis AlbertoRivero Laverde, Armando Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico209046741808981707927118ORIGINALMacha_me.pdfMacha_me.pdfapplication/pdf1256864https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d37fe740-03b9-490d-9275-304ed6c4dae0/download45d7e021a38c2fdc15dd9cbc401d58c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef2a1bae-6788-4571-b792-b9ac381b20e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMacha_me.pdf.txtMacha_me.pdf.txtExtracted texttext/plain53244https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44fee9b3-7f1b-4839-a419-f2f35a21699c/downloadfe516236a8fa2bd3ded927c0cab03103MD55THUMBNAILMacha_me.pdf.jpgMacha_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15450https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c72a11b-aa41-455f-8d0e-fc7aa26f47ba/download918be5404611ce7a7f1f251ac3eef9d6MD5620.500.12672/11630oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/116302024-08-16 03:04:14.333https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.423639
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).