Exportación Completada — 

Morbilidad materna extrema y resultados adversos perinatales Hospital San Bartolome

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar los resultados adversos perinatales (RAP) asociados a morbilidad materna extrema en el Hospital San Bartolomé 2022-2023. Estudio observacional de tipo cohorte prospectivo, llevado a cabo en el Hospital nacional docente madre niño San Bartolomé en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Loyola, Edy Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del Embarazo
Mortalidad Materna
Mortalidad Perinatal
Potencial Evento Adverso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar los resultados adversos perinatales (RAP) asociados a morbilidad materna extrema en el Hospital San Bartolomé 2022-2023. Estudio observacional de tipo cohorte prospectivo, llevado a cabo en el Hospital nacional docente madre niño San Bartolomé entre junio 2022-mayo 2023, Lima –Perú. La población de estudio fueron las gestantes que acudieron al Hospital San Bartolomé y cumplieron los criterios de morbilidad materna extrema (MME) según la federación latinoamericana de ginecobstetras (FLASOG) y por cada paciente expuesta se asignó una paciente sin morbilidad (no expuesta), la recolección de los datos fue de fuente secundaria asimismo los datos del recién nacido se obtuvieron al nacimiento y a los 7 días de nacido. Se realizó tablas de frecuencia y análisis bivariado de las variables categóricas para conocer el grado de asociación y un análisis multivariado para determinar los factores asociados con los RAP. El ingreso a UCI (OR 16) y parto pretérmino (OR 11) fueron los RAP asociados más frecuentes a MME. La asociación entre MME y RAP tuvo un OR de 11.8. Los factores de MME, asociados a RAP en el análisis multivariado fueron: la cesárea (OR 7.5), la preeclampsia (OR 6.5) y el CPN inadecuado (OR 2.1). Existe asociación entre la MME y RAP. Los RAP más asociados a MME fueron el parto pretérmino y el ingreso a UCI. Los factores más asociados a RAP son: preeclampsia, control prenatal inadecuado y cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).