Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la aplicación de la gestión de calidad según la guía del PMBOK-V6 en el contexto específico de la elaboración de expedientes técnicos. La investigación se basa en la recopilación de datos a través de encuestas dirigidas a profesionales del sector, así como el análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya Aguilar, Cinthya, Sevillano Alarcón, Robert Huesle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente técnico
PMBOK
Gestión de calidad
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNMS_07f644136c291b99bda9b4cbe558eab4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23932
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
title Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
spellingShingle Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
Moya Aguilar, Cinthya
Expediente técnico
PMBOK
Gestión de calidad
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
title_full Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
title_fullStr Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
title_full_unstemmed Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
title_sort Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023
author Moya Aguilar, Cinthya
author_facet Moya Aguilar, Cinthya
Sevillano Alarcón, Robert Huesle
author_role author
author2 Sevillano Alarcón, Robert Huesle
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Lorenzo, Luz Baltazara
dc.contributor.author.fl_str_mv Moya Aguilar, Cinthya
Sevillano Alarcón, Robert Huesle
dc.subject.none.fl_str_mv Expediente técnico
PMBOK
Gestión de calidad
Planificación
topic Expediente técnico
PMBOK
Gestión de calidad
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación aborda la aplicación de la gestión de calidad según la guía del PMBOK-V6 en el contexto específico de la elaboración de expedientes técnicos. La investigación se basa en la recopilación de datos a través de encuestas dirigidas a profesionales del sector, así como el análisis de un caso práctico. Los resultados de las encuestas proporcionaron valiosas perspectivas sobre el conocimiento de los profesionales respecto a la gestión de calidad y su impacto en el desarrollo de expedientes técnicos. El 75% tiene conocimiento sobre el empleo de esta metodología en la realización de expedientes técnicos, pero solo el 55% la ha aplicado alguna vez. Además, se observó una correlación positiva entre la implementación efectiva de prácticas que toman como referencia las directrices del PMBOK-V6 y la mejora en la calidad de los expedientes técnicos como resultado. La metodología empleada fue descriptiva, aplicada y no experimental; incluyó el diseño y la aplicación de las pautas de gestión adecuado a la elaboración de expedientes técnicos, tomando como referencia los principios y procesos recomendados por el PMBOK-V6. La preparación del plan de gestión de calidad se centró en la identificación de requisitos y la elección de herramientas. La gestión de calidad tuvo como principio aplicar el plan y realizar el seguimiento del procesamiento de las actividades. El control de calidad se materializa en la medición de datos para validar los entregables. En conclusión, este estudio respalda la relevancia y efectividad de la gestión de calidad según las directrices de la guía citada en la elaboración de expedientes técnicos. Los resultados y el plan de gestión propuestos ofrecen una base sólida para investigaciones futuras y orientación práctica para implementar gradualmente principios de calidad en proyectos similares.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T18:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T18:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Moya, C. & Sevillano, R. (2024). Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23932
identifier_str_mv Moya, C. & Sevillano, R. (2024). Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23932
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a87c2da3-0d1b-4634-9109-b11e1c1ffd78/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/065eab01-d3a3-4020-8335-8e21bb635838/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97abb919-eb76-4ef0-8cef-a04f5ef20c46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d3f59dd-992b-4b54-950e-44efb5d7c598/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01dcba94-a243-4d20-bd5a-a0b3cfe6c63c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/287218c0-b1f7-42aa-af20-69e765583e84/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17cec325-aeab-4993-b0ae-40807daddd3a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d815d04-48ae-4bb3-a56d-7b5e84126b6c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef453034-513b-4c13-a5b9-e97bbb7a557e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbaa2cb8-3115-4124-a1ae-23daa063fb96/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f95191e7-40ef-466f-8a5e-32270a9a9527/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4e66775-947e-4ecf-addc-fc043a56ac46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b80ad49-622f-4668-8c5a-5a0575e825e4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18b63010-0856-4127-a886-9f48a202b6ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32fe810292cc2f86b9e6ecacfe5f2c6c
df136b0bd58ec29038bb55a09ba7a923
938498c213869bc9d7b6bf6e16557443
70d27cd8d6e4ce58ab37eb627e6cca4d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
847bb67371d757a95e111541755a8d6b
eaf177974816b22911e6591de7aacf91
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
61a7ae24917b3a0122029f6d8d3b70a1
364d1fab0bceddf9b9b0bb74b8128aa8
c3b3681d7cf8209006462e3c3696966b
83a547f3cb5a5435f56b807e34b3ed03
11a1f652326dc3956cc71ab01bd83330
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252285686546432
spelling Ramos Lorenzo, Luz BaltazaraMoya Aguilar, CinthyaSevillano Alarcón, Robert Huesle2024-10-31T18:32:08Z2024-10-31T18:32:08Z2024Moya, C. & Sevillano, R. (2024). Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23932La presente investigación aborda la aplicación de la gestión de calidad según la guía del PMBOK-V6 en el contexto específico de la elaboración de expedientes técnicos. La investigación se basa en la recopilación de datos a través de encuestas dirigidas a profesionales del sector, así como el análisis de un caso práctico. Los resultados de las encuestas proporcionaron valiosas perspectivas sobre el conocimiento de los profesionales respecto a la gestión de calidad y su impacto en el desarrollo de expedientes técnicos. El 75% tiene conocimiento sobre el empleo de esta metodología en la realización de expedientes técnicos, pero solo el 55% la ha aplicado alguna vez. Además, se observó una correlación positiva entre la implementación efectiva de prácticas que toman como referencia las directrices del PMBOK-V6 y la mejora en la calidad de los expedientes técnicos como resultado. La metodología empleada fue descriptiva, aplicada y no experimental; incluyó el diseño y la aplicación de las pautas de gestión adecuado a la elaboración de expedientes técnicos, tomando como referencia los principios y procesos recomendados por el PMBOK-V6. La preparación del plan de gestión de calidad se centró en la identificación de requisitos y la elección de herramientas. La gestión de calidad tuvo como principio aplicar el plan y realizar el seguimiento del procesamiento de las actividades. El control de calidad se materializa en la medición de datos para validar los entregables. En conclusión, este estudio respalda la relevancia y efectividad de la gestión de calidad según las directrices de la guía citada en la elaboración de expedientes técnicos. Los resultados y el plan de gestión propuestos ofrecen una base sólida para investigaciones futuras y orientación práctica para implementar gradualmente principios de calidad en proyectos similares.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Expediente técnicoPMBOKGestión de calidadPlanificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión de calidad según PMBOK-V6 para optimizar la elaboración del expediente técnico - caso obra transitabilidad vial en las calles internas de los programas de vivienda Virgen de Cocharcas - San Martín de Porres - Lima – Lima” 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería CivilIngeniería Civil09997205https://orcid.org/0000-0002-1624-10077232008642420263732016Zavala Ascaño, Gerber JosafattGuadalupe Gomez, Ider JohnCruz Montes, Franci Benitohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis225218947874487708190505ORIGINALMoya_ac.pdfMoya_ac.pdfapplication/pdf6749095https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a87c2da3-0d1b-4634-9109-b11e1c1ffd78/download32fe810292cc2f86b9e6ecacfe5f2c6cMD51C2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-MOYA.pdfapplication/pdf171788https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/065eab01-d3a3-4020-8335-8e21bb635838/downloaddf136b0bd58ec29038bb55a09ba7a923MD54C2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-SEVILLANO.pdfapplication/pdf524298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97abb919-eb76-4ef0-8cef-a04f5ef20c46/download938498c213869bc9d7b6bf6e16557443MD55C2873_2024_Moya_ac_REPORTE.pdfapplication/pdf10554717https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d3f59dd-992b-4b54-950e-44efb5d7c598/download70d27cd8d6e4ce58ab37eb627e6cca4dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01dcba94-a243-4d20-bd5a-a0b3cfe6c63c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/287218c0-b1f7-42aa-af20-69e765583e84/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTMoya_ac.pdf.txtMoya_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain101990https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17cec325-aeab-4993-b0ae-40807daddd3a/download847bb67371d757a95e111541755a8d6bMD57C2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-MOYA.pdf.txtC2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-MOYA.pdf.txtExtracted texttext/plain3949https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d815d04-48ae-4bb3-a56d-7b5e84126b6c/downloadeaf177974816b22911e6591de7aacf91MD59C2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-SEVILLANO.pdf.txtC2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-SEVILLANO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef453034-513b-4c13-a5b9-e97bbb7a557e/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD511C2873_2024_Moya_ac_REPORTE.pdf.txtC2873_2024_Moya_ac_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain5163https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbaa2cb8-3115-4124-a1ae-23daa063fb96/download61a7ae24917b3a0122029f6d8d3b70a1MD513THUMBNAILMoya_ac.pdf.jpgMoya_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f95191e7-40ef-466f-8a5e-32270a9a9527/download364d1fab0bceddf9b9b0bb74b8128aa8MD58C2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-MOYA.pdf.jpgC2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-MOYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23817https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4e66775-947e-4ecf-addc-fc043a56ac46/downloadc3b3681d7cf8209006462e3c3696966bMD510C2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-SEVILLANO.pdf.jpgC2873_2024_Moya_ac_AUTORIZACION-SEVILLANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22626https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b80ad49-622f-4668-8c5a-5a0575e825e4/download83a547f3cb5a5435f56b807e34b3ed03MD512C2873_2024_Moya_ac_REPORTE.pdf.jpgC2873_2024_Moya_ac_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25961https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18b63010-0856-4127-a886-9f48a202b6ea/download11a1f652326dc3956cc71ab01bd83330MD51420.500.12672/23932oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/239322024-11-03 03:06:56.489https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).