Uso de espectros de absorción de luz visible-UV para la caracterización y evaluación de la cinética de crecimiento de nanopartículas de oro producida por síntesis química

Descripción del Articulo

Define las características mecanísticas e influencia de factores en el proceso cinético de crecimiento de las nanopartículas de oro por síntesis química mediante espectros de absorción de luz usando procedimientos experimentales, sostenidos por métodos matemáticos implementados en programas computac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Galindo, Eder Clidio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectros de absorción
Luz
Cinética química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Define las características mecanísticas e influencia de factores en el proceso cinético de crecimiento de las nanopartículas de oro por síntesis química mediante espectros de absorción de luz usando procedimientos experimentales, sostenidos por métodos matemáticos implementados en programas computacionales. Se focaliza en dilucidar los mecanismos fenomenológicos y el rol que juega la naturaleza y concentración del precursor de oro y del reductor bajo la influencia de iones y del pH en un reactor de flujo retenido (RFR); utilizando para ello la técnica de Absorción de luz UV-vis. Usando la combinación sinérgica de una fundamentación teórica apropiada, experimentación y programas computacionales basados en la teoría de Mie, se ha probado que la técnica de Absorción de luz UV-vis es capaz de determinar, tanto cuantitativamente como cualitativamente, las características de una distribución de nanopartículas de oro (AuNP) de geometría esférica. También se evalúa el proceso cinético de crecimiento de estas AuNP bajo condiciones extremas, usando un reductor fuerte (K2SO3) a altas concentraciones y sin estabilizador, así como también usando un reductor moderado (ácido ascórbico) con propiedades estabilizantes tipo ligando. Para el primer caso, se demuestra que el proceso de reducción y nucleación es extremadamente rápido, a centésimas de segundo, con un intermediario con pico de absorción a 382 nm que sigue una cinética química reversible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).