La música como instrumento y producto evolutivo. Cuatro aproximaciones al fenómeno musical

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enmarca dentro del ámbito de la epistemología de las Ciencias Sociales con linderos con la neurociencia, la psicología, la antropología, la arqueología y la música misma. Partimos de una aproximación ligada a una concepción evolutiva de la música y las relaciones que comparte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maúrtua Alva, José Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música - Cerebro y mente
Música - Biología y arqueología
Música - Lingüística y filosofía
Música - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enmarca dentro del ámbito de la epistemología de las Ciencias Sociales con linderos con la neurociencia, la psicología, la antropología, la arqueología y la música misma. Partimos de una aproximación ligada a una concepción evolutiva de la música y las relaciones que comparte con las diversas áreas del conocimiento. Se dejara un poco entre paréntesis, aproximaciones de corte más “humanístico” que, si bien valiosas y ricas en muchos aspectos, no necesariamente se ligan a las ciencias. A menudo se ha catalogado a la música como una actividad más bien “artística” que guarda escasa relación con la ciencia y, curiosamente, por parte de algunos psicólogos evolutivos como Steven Pinker como una especie de producto de carácter “no evolutivo” y más bien “parasitario” de la evolución. Nosotros planteamos justamente la tesis contraria a modo de hipótesis: Hipótesis: La música sí tiene relación con la evolución del hombre en su adaptación y posicionamiento dentro de un medio agreste y también con su capacidad de perdurar, afirmarse como grupo y rivalizar con otros grupos. En el presente trabajo pretendemos explicar el fenómeno musical a partir de argumentos evolucionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).