La resolución de problemas y su influencia en el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte - 2016

Descripción del Articulo

Determina el predominio de la implementación de la metodología de resolución de problemas en el rendimiento académico de estudiantes del primer semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte en el año 2016. El punto de partida fue la identificación de la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Aronés, Lincoln Eddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Rendimiento académico - Perú
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina el predominio de la implementación de la metodología de resolución de problemas en el rendimiento académico de estudiantes del primer semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte en el año 2016. El punto de partida fue la identificación de la población, conformada por 63 estudiantes, pertenecientes a dos clases distintas. Por tratarse de un universo pequeño, se aplicó la técnica del muestreo censal, ya que los sujetos integran un grupo reducido, por lo que se trabajó con la totalidad de la población. La metodología aplicada en esta investigación es explicativa. Así mismo, el diseño empleado en este proceso fue el cuasiexperimental, puesto que es posible manipular, al menos, una de las variables para apreciar su impacto en una o más variables dependientes. De igual forma, los grupos estaban formados antes de la aplicación de este estudio. Por una parte, en líneas generales, los hallazgos señalan que “la resolución de problemas influye significativamente en el aprovechamiento académico de alumnos de primer ciclo, quienes cursan la carrera Ingeniería Ambiental”. Por otra parte, se ha verificado lo fundamental que resulta que la ejecución de esta metodología sea cuidadosa y sucesiva, en vista de que las etapas que forman parte de este proceso facilitan el logro de un rendimiento académico óptimo. Finalmente, es importante destacar que la aplicación de la resolución de problemas constituye una variable de estudio que ha generado gran interés en el campo de la enseñanza y aprendizaje del área de Matemática, con resultados realmente alentadores para estudiantes, tal y como lo demuestra esta y otras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).