Rol de la auditoría interna en las entidades públicas de salud del Perú para la optimización de gestión – caso EsSalud periodo 2010-2013
Descripción del Articulo
Planteó como propósito, establecer si la auditoría interna constituye un factor determinante para la optimización de la gestión de calidad de los servicios asistenciales que brinda EsSalud a los usuarios, cuyo diseño reúne las condiciones específicas para considerarse una investigación descriptivo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría interna Hospitales públicos Hospitales - Perú - Control de calidad Servicios de salud - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Planteó como propósito, establecer si la auditoría interna constituye un factor determinante para la optimización de la gestión de calidad de los servicios asistenciales que brinda EsSalud a los usuarios, cuyo diseño reúne las condiciones específicas para considerarse una investigación descriptivo simple del tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, el nivel de investigación fue aplicado y descriptivo. Se ha analizado la bibliografía pertinente y se aplicó una encuesta a 384 usuarios del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, ambos ubicados en Lima, y el Hospital IV Alberto Sabogal Sologuren de Callao, se pidió a cada participante que respondiera después del turno asignado para el servicio asistencial. Para el procesamiento de los datos se empleó paquete estadístico SPSS, versión 11.0 con un nivel de confianza de 95%. El número de funciones asignadas x exámenes especiales de auditoría interna aplicable es de 61.11% de efectividad, la efectividad del número de auditores designados para las acciones de control llega a 65%, la cantidad de fondos destinados a control (remuneraciones horas hombre, presupuesto, número de PCs asignadas llega a 65% de efectividad; y respecto al número de exámenes especiales de control interno por el período de estudio tiene una efectividad de 80%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).