La información contable y el riesgo del accionista de las empresas mineras de la Bolsa de Valores de Lima

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la información contable bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y el riesgo de los accionistas en empresas mineras listadas en la Bolsa de Valores de Lima. La relevancia de la investigación radica en su contribución al debate sobre el riesgo de los ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Antúnez, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo (Economía)
Acciones (Bolsa) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la información contable bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y el riesgo de los accionistas en empresas mineras listadas en la Bolsa de Valores de Lima. La relevancia de la investigación radica en su contribución al debate sobre el riesgo de los accionistas a través de la información contable, un tema que se originó en Estados Unidos en los años 70. El método adopta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y alcance descriptivo-correlacional. La población de estudio incluye profesionales de 30 empresas mineras, y la muestra se compone de 53 profesionales encuestados con cuestionario validado por expertos y con prueba de confiabidabiliad. Los resultados muestran una correlación moderada (37.8 %) entre la información contable bajo NIIF y la determinación del riesgo de los accionistas. Las hipótesis específicas sobre los criterios de devengado y percibido también revelan correlaciones positivas y moderadas (30.9 % y 30.3 %, respectivamente). Cabe resaltar la falta de investigaciones en países emergentes, como Perú, específicamente, en el sector minero. Como conclusión, se recomienda continuar investigando la relación entre la información contable y el riesgo de los accionistas, y fortalecer otras líneas de investigación, como la influencia de la información contable en la toma de decisiones. Este estudio proporciona una base valiosa para futuras investigaciones en el ámbito financiero y contable en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).