Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en analizar el costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SG SSO) en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A., es por ello que el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, además, es de tipo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Cordova, Yeni Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Gestión
Empresa
Seguridad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
id UNMS_06568116e1105c119a0d2e20ba47cf8b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27147
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
title Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
spellingShingle Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
Malpartida Cordova, Yeni Miriam
Implementación
Gestión
Empresa
Seguridad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
title_short Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
title_full Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
title_fullStr Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
title_full_unstemmed Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
title_sort Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.
author Malpartida Cordova, Yeni Miriam
author_facet Malpartida Cordova, Yeni Miriam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Armas Blancas, Alex Segundino
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Cordova, Yeni Miriam
dc.subject.none.fl_str_mv Implementación
Gestión
Empresa
Seguridad
Costos
topic Implementación
Gestión
Empresa
Seguridad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
description La presente investigación se basó en analizar el costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SG SSO) en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A., es por ello que el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, además, es de tipo aplicada y el diseño de la misma se corresponde con un diseño no experimental. La población de sondeo ha sido conformada por 40 trabajadores de los cuales se seleccionó como muestra 36 de ellos, las técnicas e instrumentos de recolección de datos consistieron en una encuesta del cual se derivó un cuestionario conformado por un conjunto de ítems con opciones de respuestas cerradas (escala de Likert), revisión de los documentos e informes mensuales con registros e información de estadísticas en temas de SSO. La contrastación de las hipótesis se aplicó la técnica estadística: Correlación de Chicuadrado para medir la relación entre dos variables. También se realizó el análisis de costo-beneficio correspondiente a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa. Se logró concluir, la implementación de sistemas de gestión favorece positivamente la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A. en relación con los SSO, indicando una relación de significancia. En tal sentido, mientras se mejore el SG SSO mejorará la productividad de dicha empresa. La inversión total de la implementación está representada por S/ 93,335.70 encontrándose dentro de la capacidad financiera de la empresa, considerando el margen de ganancia y los resultados en la disminución de los indicies de accidentes laborales. El análisis costo-beneficio logró seleccionar el escenario conservador (CAE= S/26.325,05) para la implementación del SG SSO, por ser adecuado a la capacidad financiera de la empresa y al nivel de accidentabilidad esperado.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-22T19:41:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-22T19:41:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Malpartida, Y. (2025). Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27147
identifier_str_mv Malpartida, Y. (2025). Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27147
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a8f324d-3615-46bd-a88f-8769ae9ea190/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a59d1cdc-fbcf-49a0-83d7-67525aa3cc70/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ac702c1-d35e-44c9-b165-513c393be788/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37e1cdc6-8902-4848-869a-b76df5635e79/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ab41d43-e51c-4079-b5f3-6dfd97c3cffa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5431861a-3d7e-4d38-83aa-2c90798e600b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a77aabe-d618-4910-b259-45d858ba31fb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9db07081-6ca9-46b1-835b-5857560bd44c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba9463f7-3e9f-4483-bad0-5373d1927b91/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/526650e7-36bf-4948-aae0-0da808450132/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 122e77716567ddd858c5f0acf4a950e5
eb135a73e643a376dd3edcc14ccf3d4b
241f377719e3b7e80e80546b75bbc181
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
7d107f760988302c4d9e9380f12d6fc0
67e8483d797e87a5e28bd4500aa7ec7c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7e42b2bea56850ed8e6e43f7a0fbb3e5
0660feed0d70316d005ab8c8f637ff0d
f2f6d942b70d676f619634c6095114c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847886469216075776
spelling Armas Blancas, Alex SegundinoMalpartida Cordova, Yeni Miriam2025-08-22T19:41:30Z2025-08-22T19:41:30Z2025Malpartida, Y. (2025). Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27147La presente investigación se basó en analizar el costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SG SSO) en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A., es por ello que el estudio se basó en un enfoque cuantitativo, además, es de tipo aplicada y el diseño de la misma se corresponde con un diseño no experimental. La población de sondeo ha sido conformada por 40 trabajadores de los cuales se seleccionó como muestra 36 de ellos, las técnicas e instrumentos de recolección de datos consistieron en una encuesta del cual se derivó un cuestionario conformado por un conjunto de ítems con opciones de respuestas cerradas (escala de Likert), revisión de los documentos e informes mensuales con registros e información de estadísticas en temas de SSO. La contrastación de las hipótesis se aplicó la técnica estadística: Correlación de Chicuadrado para medir la relación entre dos variables. También se realizó el análisis de costo-beneficio correspondiente a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa. Se logró concluir, la implementación de sistemas de gestión favorece positivamente la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A. en relación con los SSO, indicando una relación de significancia. En tal sentido, mientras se mejore el SG SSO mejorará la productividad de dicha empresa. La inversión total de la implementación está representada por S/ 93,335.70 encontrándose dentro de la capacidad financiera de la empresa, considerando el margen de ganancia y los resultados en la disminución de los indicies de accidentes laborales. El análisis costo-beneficio logró seleccionar el escenario conservador (CAE= S/26.325,05) para la implementación del SG SSO, por ser adecuado a la capacidad financiera de la empresa y al nivel de accidentabilidad esperado.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ImplementaciónGestiónEmpresaSeguridadCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Análisis costo beneficio de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la productividad de la empresa Electrocons Ingenieros S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente07568033https://orcid.org/0000-0003-0168-346744649652022127Romero Baylón, Alfonso AlbertoDel Valle Jurado, CarlosEscudero Simon, William Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMalpartida_cy.pdfMalpartida_cy.pdfapplication/pdf4479845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a8f324d-3615-46bd-a88f-8769ae9ea190/download122e77716567ddd858c5f0acf4a950e5MD51Malpartida_cy_autorización.pdfapplication/pdf269757https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a59d1cdc-fbcf-49a0-83d7-67525aa3cc70/downloadeb135a73e643a376dd3edcc14ccf3d4bMD53Malpartida_cy_declaración jurada de originalidad.pdfapplication/pdf262617https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ac702c1-d35e-44c9-b165-513c393be788/download241f377719e3b7e80e80546b75bbc181MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37e1cdc6-8902-4848-869a-b76df5635e79/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMalpartida_cy.pdf.txtMalpartida_cy.pdf.txtExtracted texttext/plain101536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ab41d43-e51c-4079-b5f3-6dfd97c3cffa/download7d107f760988302c4d9e9380f12d6fc0MD55Malpartida_cy_autorización.pdf.txtMalpartida_cy_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4061https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5431861a-3d7e-4d38-83aa-2c90798e600b/download67e8483d797e87a5e28bd4500aa7ec7cMD57Malpartida_cy_declaración jurada de originalidad.pdf.txtMalpartida_cy_declaración jurada de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a77aabe-d618-4910-b259-45d858ba31fb/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILMalpartida_cy.pdf.jpgMalpartida_cy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17257https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9db07081-6ca9-46b1-835b-5857560bd44c/download7e42b2bea56850ed8e6e43f7a0fbb3e5MD56Malpartida_cy_autorización.pdf.jpgMalpartida_cy_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23173https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba9463f7-3e9f-4483-bad0-5373d1927b91/download0660feed0d70316d005ab8c8f637ff0dMD58Malpartida_cy_declaración jurada de originalidad.pdf.jpgMalpartida_cy_declaración jurada de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/526650e7-36bf-4948-aae0-0da808450132/downloadf2f6d942b70d676f619634c6095114c7MD51020.500.12672/27147oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/271472025-10-28 12:50:21.429https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.420565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).