Modificaciones postraduccionales de albúmina sérica en pacientes alcohólicos como potencial pronóstico biomarcador mediante espectrometría de masas

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue investigar cómo una condición de estrés oxidativo puede afectar la estructura de la Albúmina de Suero Humano (HSA) y la identificación de modificaciones postraduccionales (MPTs) como potencial pronóstico biomarcador en una población de pacientes afectados por enfermedad hepát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas de la Cruz, Celia Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albúminas
Espectrometría de masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue investigar cómo una condición de estrés oxidativo puede afectar la estructura de la Albúmina de Suero Humano (HSA) y la identificación de modificaciones postraduccionales (MPTs) como potencial pronóstico biomarcador en una población de pacientes afectados por enfermedad hepática alcohólica (EHA). La metodología fue adaptada y modificada basándose en la separación mediante cromatografía líquida en fase inversa de albúmina de suero humano (HSA) de otras proteínas plasmáticas, seguida de la detección por espectrometría de masas para la identificación y cuantificación relativa de isoformas de HSA derivadas de varias modificaciones postraduccionales en pacientes sanos y con EHA. La purificación de proteínas fue mediante un enfoque cromatográfico, seguida de digestión tríptica y análisis de NanoHPLC-ESI-MS/MS, mostró que las nuevas MPTs son el producto de una oxidación marcada en residuos de cisteína y/o metionina, así como la glicosilación. La metodología optimizada se aplicó para un cribado preliminar de HSA derivadas del plasma de 10 pacientes alcohólicos con diagnóstico de cirrosis y de 10 voluntarios sanos. A partir de los datos obtenidos, se evidencia de inmediato un cambio drástico en la estructura de la HSA. En primer lugar, el porcentaje relativo de albúmina sérica nativa sin modificar se reduce drásticamente. Este efecto puede atribuirse a las condiciones de estrés oxidativo que conducen tanto a la formación de nuevos puentes disulfuro con residuos de cisteínas libres como a la oxidación de residuos de cisteína y metionina. Esta hipótesis está respaldada por el fuerte aumento de las isoformas cisteiniladas y oxidadas, que puede concluir en un potencial pronostico biomarcador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).