Albúmina sérica como factor pronóstico de morbilidad y mortalidad en pacientes con quemaduras moderadas y graves

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación existente entre el nivel de albúmina sérica inicial y la evolución final (morbilidad y mortalidad) en los pacientes con quemaduras moderadas y graves. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, retrospectivo - analítico en el Servicio de Cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arenas, Bernardo Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albúmina sérica
Causas de muerte
Quemaduras
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación existente entre el nivel de albúmina sérica inicial y la evolución final (morbilidad y mortalidad) en los pacientes con quemaduras moderadas y graves. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, retrospectivo - analítico en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante 2 años (julio de 2011 a junio de 2013). Luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión sobre las historias clínicas de los pacientes ingresados, la muestra quedó constituida por 77 casos. RESULTADOS: El 61% de los casos fueron de sexo masculino. La edad promedio fue de 37 años. El valor medio de albúmina fue 2.94 g/dl. El 75.3% de los pacientes presentó hipoalbuminemia. La estancia hospitalaria promedio fue de 33.3 días. Se registró un 19.48% de complicaciones y una mortalidad de 7.79%. Se encontró relación entre menor nivel de albúmina sérica con mayor frecuencia de complicaciones intrahospitalarias y mayor estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).