Ejercicio Profesional como Bachiller en Farmacia y Bioquímica en el área de Investigación y Desarrollo en el sector de Industria Farmacéutica durante el periodo 2018 a 2022

Descripción del Articulo

Aborda la experiencia laboral de un egresado de la carrera de Químico Farmacéutico en la industria farmacéutica. A lo largo de los años, se ha desempeñado en el área de de producción en el periodo de noviembre 2018 a junio 2019, donde las actividades han consistido en actualizar y estandarizar las g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Cruz, Claudia Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica
Investigación
Transferencia de tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Aborda la experiencia laboral de un egresado de la carrera de Químico Farmacéutico en la industria farmacéutica. A lo largo de los años, se ha desempeñado en el área de de producción en el periodo de noviembre 2018 a junio 2019, donde las actividades han consistido en actualizar y estandarizar las guías de fabricación de los productos del portafolio de la empresa, un trabajo en conjunto con los supervisores y operarios del área productiva; y actualmente en el área de Investigación y Desarrollo desde Julio 2019, en este periodo la empresa empezó a incorporar los lineamientos corporativos de la organización a las diferentes áreas, empezando con el proceso de Transferencia de Tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).