¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú?
Descripción del Articulo
Analiza si la incorporación de la pena de inhabilitación perpetua favorecería en la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú. La presente tesis parte de una discusión que posee larga data, no solo a nivel nacional, sino también viene siendo materia de discusión en otras lat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción - Perú Prevención del delito Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNMS_0452227607b14d2a87f0233e2055e2d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20472 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
title |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
spellingShingle |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? Ramirez Cruz, Yamile Allison Corrupción - Perú Prevención del delito Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
title_full |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
title_fullStr |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
title_full_unstemmed |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
title_sort |
¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? |
author |
Ramirez Cruz, Yamile Allison |
author_facet |
Ramirez Cruz, Yamile Allison |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Campos, Robinson Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Cruz, Yamile Allison |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corrupción - Perú Prevención del delito Funcionarios públicos |
topic |
Corrupción - Perú Prevención del delito Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
Analiza si la incorporación de la pena de inhabilitación perpetua favorecería en la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú. La presente tesis parte de una discusión que posee larga data, no solo a nivel nacional, sino también viene siendo materia de discusión en otras latitudes del mundo jurídico, donde se puede encontrar a dos posturas opuestas: Aquellas que consideran que la agravación de penas conlleva a la disminución de ciertos hechos punibles, en el presente caso, prevé efectivamente la comisión del actuar corruptivo; mientras que, en el otro extremo se encuentra aquellos que consideran que el aumento punitivo, no genera una efectiva concientización sobre el delincuente ni la sociedad. Para ello, se utilizó un enfoque de investigación de carácter cualitativo, de tipo básico, diseño no experimental. A todo ello, para contrastar los supuestos hipotéticos, se recurrió a la consulta de diez (10) especialistas y el uso de una encuesta, aplicándose a su vez los instrumentos conocidos como guía de entrevista y de encuesta, respectivamente. Se concluye que la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios es un problema latente en nuestro país, que viene dañando seriamente diversos sectores que integran el Estado peruano. De ello, se puede colegir, que existe una latente sobrepenalización por parte del legislador sobre este tipo de delitos. Todo esto, con la intención de fomentar una prevención general y especial negativa. Sin embargo, la agravación de las penas, no resulta ni ha resultado una lucha eficaz contra estas formas delictuales. Aunado a ello, la sobrepenalización, en el extremo de la imposición de una posible inhabilitación perpetua, únicamente diezma los fines de la pena en un Estado Constitucional y Democrático de Derecho. Siendo así, la alternativa de inhabilitar perpetuamente en las funciones públicas al delincuente por corrupción, lo único que promovería a largo plazo sería el fomento de un derecho penal de autor mas no de acto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T16:20:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T16:20:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramirez, Y. (2023). ¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20472 |
identifier_str_mv |
Ramirez, Y. (2023). ¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20472 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cd4f0af-e6e0-4018-9cae-ff9251aeb277/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdaede95-a5ca-4a26-baf9-59d6162f31d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/061d81af-99a2-4872-9cff-09d38fc3a25d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbede98e-7c51-41c8-8738-9f1156762947/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b807bbd57f8b62bb21607b4ff7e876cc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c9ea00a4eb0c587fa2f46b7908a6d213 cd2c59c0d1df81e17a07a79cb5e44146 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547453188276224 |
spelling |
Gonzales Campos, Robinson OctavioRamirez Cruz, Yamile Allison2023-10-26T16:20:50Z2023-10-26T16:20:50Z2023Ramirez, Y. (2023). ¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú? [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20472Analiza si la incorporación de la pena de inhabilitación perpetua favorecería en la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú. La presente tesis parte de una discusión que posee larga data, no solo a nivel nacional, sino también viene siendo materia de discusión en otras latitudes del mundo jurídico, donde se puede encontrar a dos posturas opuestas: Aquellas que consideran que la agravación de penas conlleva a la disminución de ciertos hechos punibles, en el presente caso, prevé efectivamente la comisión del actuar corruptivo; mientras que, en el otro extremo se encuentra aquellos que consideran que el aumento punitivo, no genera una efectiva concientización sobre el delincuente ni la sociedad. Para ello, se utilizó un enfoque de investigación de carácter cualitativo, de tipo básico, diseño no experimental. A todo ello, para contrastar los supuestos hipotéticos, se recurrió a la consulta de diez (10) especialistas y el uso de una encuesta, aplicándose a su vez los instrumentos conocidos como guía de entrevista y de encuesta, respectivamente. Se concluye que la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios es un problema latente en nuestro país, que viene dañando seriamente diversos sectores que integran el Estado peruano. De ello, se puede colegir, que existe una latente sobrepenalización por parte del legislador sobre este tipo de delitos. Todo esto, con la intención de fomentar una prevención general y especial negativa. Sin embargo, la agravación de las penas, no resulta ni ha resultado una lucha eficaz contra estas formas delictuales. Aunado a ello, la sobrepenalización, en el extremo de la imposición de una posible inhabilitación perpetua, únicamente diezma los fines de la pena en un Estado Constitucional y Democrático de Derecho. Siendo así, la alternativa de inhabilitar perpetuamente en las funciones públicas al delincuente por corrupción, lo único que promovería a largo plazo sería el fomento de un derecho penal de autor mas no de acto.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCorrupción - PerúPrevención del delitoFuncionarios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02¿Es necesaria la imposición de la pena de la inhabilitación perpetua a los funcionarios públicos por la comisión de los delitos de corrupción en el Perú?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho07168272https://orcid.org/0000-0003-1520-002472647970421016Huancahuari Flores, SimeónGutiérrez Tudela, Jorge GuillermoBernui Ore, Pedro EnriqueFigueroa Bustamante, Julio Hernánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06163184061553960820462208248540ORIGINALRamirez_cy.pdfRamirez_cy.pdfapplication/pdf2239907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cd4f0af-e6e0-4018-9cae-ff9251aeb277/downloadb807bbd57f8b62bb21607b4ff7e876ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fdaede95-a5ca-4a26-baf9-59d6162f31d4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRamirez_cy.pdf.txtRamirez_cy.pdf.txtExtracted texttext/plain101682https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/061d81af-99a2-4872-9cff-09d38fc3a25d/downloadc9ea00a4eb0c587fa2f46b7908a6d213MD55THUMBNAILRamirez_cy.pdf.jpgRamirez_cy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbede98e-7c51-41c8-8738-9f1156762947/downloadcd2c59c0d1df81e17a07a79cb5e44146MD5620.500.12672/20472oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/204722024-08-16 01:16:03.015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).