Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld

Descripción del Articulo

Las propiedades físicas de los minerales arcillosos se ven influenciadas directamente por sus factores estructurales, por ello es importante entender los efectos del tratamiento térmico en la estructura del material durante el proceso cerámico. Para el presente trabajo se han analizado muestras traí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Agurto, Mauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcilla - Análisis
Rayos X - Difracción
Análisis térmico
Materiales cerámicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
id UNMS_03d5c89f169359d4c1bd27b3c4071174
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17150
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
title Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
spellingShingle Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
Quiroga Agurto, Mauro
Arcilla - Análisis
Rayos X - Difracción
Análisis térmico
Materiales cerámicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
title_short Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
title_full Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
title_fullStr Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
title_full_unstemmed Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
title_sort Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld
author Quiroga Agurto, Mauro
author_facet Quiroga Agurto, Mauro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeballos Velásquez, Elvira Leticia
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroga Agurto, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Arcilla - Análisis
Rayos X - Difracción
Análisis térmico
Materiales cerámicos
topic Arcilla - Análisis
Rayos X - Difracción
Análisis térmico
Materiales cerámicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
description Las propiedades físicas de los minerales arcillosos se ven influenciadas directamente por sus factores estructurales, por ello es importante entender los efectos del tratamiento térmico en la estructura del material durante el proceso cerámico. Para el presente trabajo se han analizado muestras traídas de las canteras de cerro de Pasco con el propósito de evaluar sus características y los diversos cambios que puedan sufrir las estructuras como consecuencia de los cambios de temperatura durante el proceso de cocción, particularmente en la región interlaminar. Las muestras fueron sometidas a tratamiento térmico en el rango de temperaturas entre 150oC y 800oC, con intervalos de 50oC. Para evaluar los cambios estructurales en las muestras producidos por la temperatura se hicieron medidas de Difracción de rayos X antes de cada tratamiento térmico y posterior a este. Gracias al análisis cualitativo hecho a las medidas experimentales tomada a cada muestra se logró identificar su composición mineralógica, encontrándose las siguientes fases: montmorillonita-Ca, caolinita, illita y cuarzo. El análisis cuantitativo mediante la aplicación del método de Rietveld permitió detectar cambios estructurales en las muestras, particularmente en el caso de la arcilla expansiva montmorillonita-Ca, la cual presentó un cambio en su distancia interlaminar d001, de 14,66893 Å (temperatura ambiente) a 10,00158 Å (250°C), debido a la eliminación del agua contenida principalmente en la región interlaminar. Pudo observarse también la disminución del porcentaje en peso de la caolinita hasta el colapso de su estructura entre 450°C y 500°C. Mayor estabilidad térmica presentó la illita, con ligeras variaciones porcentuales durante el tratamiento térmico, sin comprometer su estructura. La fase de cuarzo no presentó cambios estructurales durante el tratamiento térmico, pero sí ligeros aumentos porcentuales con el aumento de la temperatura, lo que podría deberse a una mayor cristalización de esta fase con el calentamiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-25T18:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-25T18:13:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Quiroga, M. (2021). Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld. [Tesis de maestría, de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17150
identifier_str_mv Quiroga, M. (2021). Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld. [Tesis de maestría, de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17150
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06f003ec-3f8d-4254-8172-be18096e3a1d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/577aae17-8130-4ed0-a824-9d5f554006f4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c71f15-8ebb-49f6-ad21-f3a09f88f58b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e90ba662-1c15-4d59-913e-ca1fecd219b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1a9c07369dd9229ffb784a1035f39cd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ee26a1c8ef216d7f4a25bad57fdc208c
1b76f17bd4880307166552e5ba693320
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844080170716102656
spelling Zeballos Velásquez, Elvira LeticiaQuiroga Agurto, Mauro2021-10-25T18:13:18Z2021-10-25T18:13:18Z2021Quiroga, M. (2021). Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveld. [Tesis de maestría, de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17150Las propiedades físicas de los minerales arcillosos se ven influenciadas directamente por sus factores estructurales, por ello es importante entender los efectos del tratamiento térmico en la estructura del material durante el proceso cerámico. Para el presente trabajo se han analizado muestras traídas de las canteras de cerro de Pasco con el propósito de evaluar sus características y los diversos cambios que puedan sufrir las estructuras como consecuencia de los cambios de temperatura durante el proceso de cocción, particularmente en la región interlaminar. Las muestras fueron sometidas a tratamiento térmico en el rango de temperaturas entre 150oC y 800oC, con intervalos de 50oC. Para evaluar los cambios estructurales en las muestras producidos por la temperatura se hicieron medidas de Difracción de rayos X antes de cada tratamiento térmico y posterior a este. Gracias al análisis cualitativo hecho a las medidas experimentales tomada a cada muestra se logró identificar su composición mineralógica, encontrándose las siguientes fases: montmorillonita-Ca, caolinita, illita y cuarzo. El análisis cuantitativo mediante la aplicación del método de Rietveld permitió detectar cambios estructurales en las muestras, particularmente en el caso de la arcilla expansiva montmorillonita-Ca, la cual presentó un cambio en su distancia interlaminar d001, de 14,66893 Å (temperatura ambiente) a 10,00158 Å (250°C), debido a la eliminación del agua contenida principalmente en la región interlaminar. Pudo observarse también la disminución del porcentaje en peso de la caolinita hasta el colapso de su estructura entre 450°C y 500°C. Mayor estabilidad térmica presentó la illita, con ligeras variaciones porcentuales durante el tratamiento térmico, sin comprometer su estructura. La fase de cuarzo no presentó cambios estructurales durante el tratamiento térmico, pero sí ligeros aumentos porcentuales con el aumento de la temperatura, lo que podría deberse a una mayor cristalización de esta fase con el calentamiento.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArcilla - AnálisisRayos X - DifracciónAnálisis térmicoMateriales cerámicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02Evaluación del efecto térmico en arcillas por difracción de rayos X: análisis cuantitativo de fases por el método de Rietveldinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Física con mención en Física del Estado SólidoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de PosgradoFísica con mención en Física del Estado Sólido06300389https://orcid.org/0000-0002-5957-163910235960533057Carita Montero, Raúl FélixReyes Navarro, Felipe AméricoMedrano Atencio, EmilioPrieto Burmester, Óscar Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis838567676306871035773541183323ORIGINALQuiroga_am.pdfQuiroga_am.pdfapplication/pdf4083097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06f003ec-3f8d-4254-8172-be18096e3a1d/downloadf1a9c07369dd9229ffb784a1035f39cdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/577aae17-8130-4ed0-a824-9d5f554006f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTQuiroga_am.pdf.txtQuiroga_am.pdf.txtExtracted texttext/plain103127https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81c71f15-8ebb-49f6-ad21-f3a09f88f58b/downloadee26a1c8ef216d7f4a25bad57fdc208cMD53THUMBNAILQuiroga_am.pdf.jpgQuiroga_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9359https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e90ba662-1c15-4d59-913e-ca1fecd219b3/download1b76f17bd4880307166552e5ba693320MD5420.500.12672/17150oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/171502021-11-08 12:55:04.633https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).