La ética profesional y su incidencia en los resultados de auditoría financiera y presupuestal – caso municipalidad distrital de La Molina 2021
Descripción del Articulo
        Determina la incidencia de la ética profesional de los auditores en los resultados de auditoría financiera y presupuestal realizada a la Municipalidad Distrital de la Molina. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, es de nivel de estudio correlacional – causal explicativa y el diseño que...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21423 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21423 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ética profesional Auditoría financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | Determina la incidencia de la ética profesional de los auditores en los resultados de auditoría financiera y presupuestal realizada a la Municipalidad Distrital de la Molina. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, es de nivel de estudio correlacional – causal explicativa y el diseño que emplea es no experimental. Se utiliza la técnica de la encuesta y el instrumento usado es el cuestionario. Se estudia una población de 26 personas comprendida por los funcionarios y servidores que laboran en las Gerencias de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Institucional y las Subgerencias de Logística y Contabilidad y Costos de la Municipalidad Distrital de la Molina. La muestra constituye 20 personas. Se concluye que la influencia de la ética profesional de los auditores en los resultados de auditoría es positiva y de vital importancia para la integridad y confiabilidad de la labor del auditor. La ética profesional actúa como un marco que guía al auditor en la toma de decisiones imparciales y objetivas, asegurando la presentación precisa de los hallazgos de la auditoría. La adhesión a los principios éticos, como la independencia, la integridad y la honestidad, garantiza que los informes de auditoría sean creíbles y confiables para los usuarios de la información financiera y presupuestal. La ética también juega un papel crucial en la construcción y mantenimiento de la confianza entre el auditor y las partes interesadas, lo que fortalece la reputación del profesional y la aceptación de los resultados presentados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            