Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico de tecnologías de la información para medianas y pequeñas empresas del sector minero

Descripción del Articulo

Actualmente las pequeñas y medianas empresas mineras, vienen trabajando con un mercado comercial altamente competitivo en los últimos 15 años, con respecto a las grandes empresas mineras formalmente constituidas. La presente tesis tiene como objetivo mostrar el panorama actual y futuro de las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Chumpitaz, Martin Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Tecnología de la información
Microempresas - Planificación
Microempresas - Innovaciones tecnológicas
Empresas mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Actualmente las pequeñas y medianas empresas mineras, vienen trabajando con un mercado comercial altamente competitivo en los últimos 15 años, con respecto a las grandes empresas mineras formalmente constituidas. La presente tesis tiene como objetivo mostrar el panorama actual y futuro de las empresas mineras pequeñas, medianas e informales, para quienes propongo una metodología para que puedan utilizarla en la transición de una mina tradicional a una mina inteligente, pasando por mina moderna, la misma que se describe mediante la alineación de un Plan Estratégico Empresarial alineado con el Plan Estratégico en Tecnologías de Información PETI. El propósito es que las empresas mineras pequeñas y medianas que están experimentando un gran crecimiento en sus operaciones, logren administrar su empresa de una manera más eficiente y eficaz; por su rubro estas se ven regidas por el ambiente global en el que se desempeñan, el cual es altamente competitivo y exige una constante toma de decisiones estratégicas si buscan permanecer en el mercado de manera exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).