Exportación Completada — 

Instalación de equipos aplicando las buenas prácticas en manufactura en una industria farmacéutica

Descripción del Articulo

La industria farmacéutica ha pasado de ser un sector artesanal a una actividad empresarial industrializada, lo que ha implicado un cambio en la filosofía de la producción. Sin embargo, todavía existen algunas carencias que podrían solventarse en buena medida con la aplicación de los estándares de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Pumahualca, Fernando Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas practicas de Manufactura Farmaceutica
Buenas practicas de Ingeniería
Instalación de los equipos de Producción en una Industria Farmaceutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La industria farmacéutica ha pasado de ser un sector artesanal a una actividad empresarial industrializada, lo que ha implicado un cambio en la filosofía de la producción. Sin embargo, todavía existen algunas carencias que podrían solventarse en buena medida con la aplicación de los estándares de calidad. Durante los últimos años, el trabajo en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), además de contribuir a mejorar la calidad de los productos farmacéuticos disponibles en el mercado, ha permitido realizar un avance importante en la interpretación conceptual y en la aplicación práctica del verdadero significado del aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica. Los nuevos enfoques de gestión sobre los que se centran los intereses empresariales( tales como la mejora continua de productos, procesos y otros), están al servicio de los intereses empresariales. Existen actualmente varios modelos de gestión que las empresas están adoptando como referencias para que sus organizaciones se encaminen hacia lo que se denomina la excelencia, una de ellas son las BPM. Como bien lo establece el informe 32 de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), son una parte de la función de garantía de calidad de una empresa dedicada a la elaboración de productos farmacéuticos, que asegura que dichos productos se fabriquen de manera uniforme y controlada, de acuerdo con las normas adecuadas al uso que se les pretende dar y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización”. El presente trabajo, analiza las recomendaciones de las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA FARMACEUTICA y LAS BUENAS PRACTICAS DE INGENIERIA, y da una aplicación de cómo se debe realizar las INSTALACIONES DE LOS EQUIPOS DE PRODUCCION EN UNA INDUSTRIA FARMACEUTICA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).