Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados

Descripción del Articulo

Estudia e implementa un procedimiento adecuado para inmovilizar e inhibir el metal pesado níquel en plántulas de Theobroma cacao L. aplicados a 3 genotipos, utilizando a la Zeolita 5A como agente inhibidor, pues dicho compuesto es un muy buen agente inhibidor de cationes divalentes como el Pb (II) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alca Ramos, Yacu Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zeolitas
Theobroma cacao
Níquel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNMS_00761c95f3e2e17f2215d99eff331b9b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19199
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
title Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
spellingShingle Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
Alca Ramos, Yacu Vicente
Zeolitas
Theobroma cacao
Níquel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
title_full Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
title_fullStr Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
title_full_unstemmed Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
title_sort Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados
author Alca Ramos, Yacu Vicente
author_facet Alca Ramos, Yacu Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Guivar, Juan Adrián
dc.contributor.author.fl_str_mv Alca Ramos, Yacu Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zeolitas
Theobroma cacao
Níquel
topic Zeolitas
Theobroma cacao
Níquel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description Estudia e implementa un procedimiento adecuado para inmovilizar e inhibir el metal pesado níquel en plántulas de Theobroma cacao L. aplicados a 3 genotipos, utilizando a la Zeolita 5A como agente inhibidor, pues dicho compuesto es un muy buen agente inhibidor de cationes divalentes como el Pb (II) y ha sido utilizado para la remediación de aguas. En el presente trabajo se aplicó la Zeolita 5A en suelos con la finalidad de inmovilizar e inhibir al Ni (II) en su estado divalente y así favorecer al crecimiento y calidad de los frutos del cacao. Como parte del estudio y análisis de la estructura de la Zeolita 5A se utilizó técnicas de Difracción de rayos-X (DRX) y Espectroscopía Raman para su respectiva caracterización estructural y vibracional e identificación de las fases cristalinas y modos Raman vibracionales como parte de la metodología a implementar. Así mismo el diseño experimental realizado para el tratamiento con el metal pesado, fue por parcelas divididas con 3 repeticiones por dosis. Se evaluaron factores morfológicos como altura, diámetro del tallo, longitud de raíz, número de hojas y la concentración final del metal pesado. Los resultados demostraron que el Ni afectó al desarrollo de plántula, siendo la altura el factor que más destacó en cuanto a su crecimiento respecto del control contaminado con Ni, además también se determinó que la zeolita 5A para las dosis de 1,2 y 4 g tuvo una gran capacidad de adsorción del Ni, destacando que el genotipo ICS-39 tuvo una baja capacidad de absorción de Ni.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-26T17:23:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-26T17:23:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alca, Y. (2022). Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19199
identifier_str_mv Alca, Y. (2022). Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e5ae992-7aaa-48f7-90db-44b09ac0c6e2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90cc323b-18f4-4ea5-bce0-4e4545af8c1d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63694d61-065d-48ba-9405-5bd20d22827a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f12a78c6-e825-4ce9-bfbf-d4d8adeaa14a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c0c57c3-69b1-452e-b84f-f592794bc7d9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67bb9b5c-d27a-4eed-945d-f4fc7460a7e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c7b661e-e53a-426f-b0d9-520e51a8143e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14e26bf7-ffee-412e-946d-5801165a12f2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe75740d-09d9-4c83-81d1-45410a4b4789/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76b24760-c4f9-4744-8ead-0a5b1f09fd15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3ac9ef85a730563d412d66f68d4c4e6
1d6a99dd0bf27ab87d102d2435a2f54d
1e76504acfdbf17e77b5a7b54ff6030c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0616bd41056575eefbebf465c9931ccc
3a72466c4acc16bb9a0aea6d0239cc51
1722678da6baebe8d8b27590516c8f9f
b9509a813b246978251cf335b8b53e2b
ebbfd9d1e2780d6455ebfab2bb52c4c4
6c0fd12f6d8c85fd259929d9d0ded52b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618204392128512
spelling Ramos Guivar, Juan AdriánAlca Ramos, Yacu Vicente2023-01-26T17:23:25Z2023-01-26T17:23:25Z2022Alca, Y. (2022). Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesados. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19199Estudia e implementa un procedimiento adecuado para inmovilizar e inhibir el metal pesado níquel en plántulas de Theobroma cacao L. aplicados a 3 genotipos, utilizando a la Zeolita 5A como agente inhibidor, pues dicho compuesto es un muy buen agente inhibidor de cationes divalentes como el Pb (II) y ha sido utilizado para la remediación de aguas. En el presente trabajo se aplicó la Zeolita 5A en suelos con la finalidad de inmovilizar e inhibir al Ni (II) en su estado divalente y así favorecer al crecimiento y calidad de los frutos del cacao. Como parte del estudio y análisis de la estructura de la Zeolita 5A se utilizó técnicas de Difracción de rayos-X (DRX) y Espectroscopía Raman para su respectiva caracterización estructural y vibracional e identificación de las fases cristalinas y modos Raman vibracionales como parte de la metodología a implementar. Así mismo el diseño experimental realizado para el tratamiento con el metal pesado, fue por parcelas divididas con 3 repeticiones por dosis. Se evaluaron factores morfológicos como altura, diámetro del tallo, longitud de raíz, número de hojas y la concentración final del metal pesado. Los resultados demostraron que el Ni afectó al desarrollo de plántula, siendo la altura el factor que más destacó en cuanto a su crecimiento respecto del control contaminado con Ni, además también se determinó que la zeolita 5A para las dosis de 1,2 y 4 g tuvo una gran capacidad de adsorción del Ni, destacando que el genotipo ICS-39 tuvo una baja capacidad de absorción de Ni.Peru. Ministerio de Educación (MINEDU). Proyecto Interdisciplinario para el Fomento de la Cooperación Interinstitucional en Investigación e Innovación-Política Nacional de Educación Superior Técnico Productiva. B2113002i.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMZeolitasTheobroma cacaoNíquelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Aplicación de la zeolita tipo 5A como inhibidor de níquel (II) en plántulas de Theobroma cacao L. para genotipos de baja y alta capacidad de absorción de metales pesadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de FísicaFísica46209587https://orcid.org/0000-0003-3293-725546647937533056Flores Daorta, Sthy WarrenManrique Castillo, Erich VictorEspinoza Bernardo, Robert Marinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis105327940960812241704209ORIGINALAlca_ry.pdfAlca_ry.pdfapplication/pdf7671068https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e5ae992-7aaa-48f7-90db-44b09ac0c6e2/downloadc3ac9ef85a730563d412d66f68d4c4e6MD51C186_2022_Alca_ry_autorizacion.pdfapplication/pdf120496https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90cc323b-18f4-4ea5-bce0-4e4545af8c1d/download1d6a99dd0bf27ab87d102d2435a2f54dMD55C186_2022_Alca_ry_originalidad.pdfapplication/pdf407107https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63694d61-065d-48ba-9405-5bd20d22827a/download1e76504acfdbf17e77b5a7b54ff6030cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f12a78c6-e825-4ce9-bfbf-d4d8adeaa14a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAlca_ry.pdf.txtAlca_ry.pdf.txtExtracted texttext/plain136265https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c0c57c3-69b1-452e-b84f-f592794bc7d9/download0616bd41056575eefbebf465c9931cccMD53C186_2022_Alca_ry_autorizacion.pdf.txtC186_2022_Alca_ry_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3838https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67bb9b5c-d27a-4eed-945d-f4fc7460a7e6/download3a72466c4acc16bb9a0aea6d0239cc51MD57C186_2022_Alca_ry_originalidad.pdf.txtC186_2022_Alca_ry_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c7b661e-e53a-426f-b0d9-520e51a8143e/download1722678da6baebe8d8b27590516c8f9fMD59THUMBNAILAlca_ry.pdf.jpgAlca_ry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9361https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14e26bf7-ffee-412e-946d-5801165a12f2/downloadb9509a813b246978251cf335b8b53e2bMD54C186_2022_Alca_ry_autorizacion.pdf.jpgC186_2022_Alca_ry_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19787https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe75740d-09d9-4c83-81d1-45410a4b4789/downloadebbfd9d1e2780d6455ebfab2bb52c4c4MD58C186_2022_Alca_ry_originalidad.pdf.jpgC186_2022_Alca_ry_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22061https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76b24760-c4f9-4744-8ead-0a5b1f09fd15/download6c0fd12f6d8c85fd259929d9d0ded52bMD51020.500.12672/19199oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/191992025-10-19 03:27:32.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).