Disfunción familiar y su relación con morbilidad en usuarios del consultorio externo de geriatría en el Hospital Dos de Mayo del 2007 a 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la disfunción familiar y la morbilidad aguda. Diseño: Cohorte Retrospectivo. Resultados: El promedio de edad fueron 72.8 años para los casos y 74.9 años para los controles, el sexo femenino fue predominantemente mayor en ambos grupos con un 70.3% y 68.5% de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Morales, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos-Mortalidad
Ancianos-Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la disfunción familiar y la morbilidad aguda. Diseño: Cohorte Retrospectivo. Resultados: El promedio de edad fueron 72.8 años para los casos y 74.9 años para los controles, el sexo femenino fue predominantemente mayor en ambos grupos con un 70.3% y 68.5% de los casos y controles respectivamente; el grado de instrucción observado con mayor frecuencia es el de educación primaria (26/54 y 24/54) en los casos y controles respectivamente, la viudez es el estado civil que se encuentra alrededor del 60 % para ambos grupos del estudio; 59.3% en los casos y 62.9% en los controles. Los pacientes con disfunción familiar presentan alguna morbilidad aguda en un 55.6% mientras que los controles solo en un 20.4%, El riesgo relativo observado es de 2.73 (IC 95%, 1.53 – 4.87) y un Chi Cuadrado de 14.19 (p < 0.001). Conclusiones: Los pacientes mayores de 60 años con disfunción familiar (apgar familiar = 0-6 puntos) presentan mayor riesgo de presentar morbilidad aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).