Cuestiones médico-legales sobre la superfetación

Descripción del Articulo

Se estudia las cuestiones medicas y legales de la superfetación, como concepción sucesiva, en donde existe más de un óvulo en estado de madurez y de varios coitos; si los óvulos fecundados provienen de un mismo periodo el fenómeno se denomina superfecundación, y en cuales quiera otro caso, con el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aljovin, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1884
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/321
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Patología
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMSM_ef15abfd1fd7b14a091c97f7b79edcc2
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/321
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling Cuestiones médico-legales sobre la superfetaciónAljovin, MiguelObstetriciaPatologíaDiagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Se estudia las cuestiones medicas y legales de la superfetación, como concepción sucesiva, en donde existe más de un óvulo en estado de madurez y de varios coitos; si los óvulos fecundados provienen de un mismo periodo el fenómeno se denomina superfecundación, y en cuales quiera otro caso, con el de superfectación propiamente dicha. Si bien este fenómeno se encuentra completamente comprobado en animales, el caso de los seres humanos genera suspicacias y existe un debate sobre su realidad. Se establece la diferenciación de la concepción sucesiva con el caso de gemelos.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:57:50Z2016-08-02T20:57:50Z1884info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfapplication/pdfAljovin, M. Cuestiones médico-legales sobre la superfetación [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.tesis_lic_004http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/321Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/3212022-06-10T17:32:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
title Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
spellingShingle Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
Aljovin, Miguel
Obstetricia
Patología
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
title_full Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
title_fullStr Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
title_full_unstemmed Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
title_sort Cuestiones médico-legales sobre la superfetación
dc.creator.none.fl_str_mv Aljovin, Miguel
author Aljovin, Miguel
author_facet Aljovin, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Obstetricia
Patología
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
topic Obstetricia
Patología
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Se estudia las cuestiones medicas y legales de la superfetación, como concepción sucesiva, en donde existe más de un óvulo en estado de madurez y de varios coitos; si los óvulos fecundados provienen de un mismo periodo el fenómeno se denomina superfecundación, y en cuales quiera otro caso, con el de superfectación propiamente dicha. Si bien este fenómeno se encuentra completamente comprobado en animales, el caso de los seres humanos genera suspicacias y existe un debate sobre su realidad. Se establece la diferenciación de la concepción sucesiva con el caso de gemelos.
publishDate 1884
dc.date.none.fl_str_mv 1884
2016-08-02T20:57:50Z
2016-08-02T20:57:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Aljovin, M. Cuestiones médico-legales sobre la superfetación [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.
tesis_lic_004
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/321
identifier_str_mv Aljovin, M. Cuestiones médico-legales sobre la superfetación [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.
tesis_lic_004
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio Institucional - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846888461890486272
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).