Ligero estudio psicológico sobre algunos fenómenos hipnóticos
Descripción del Articulo
Describe las fases del estado hipnótico según diferentes clasificaciones. Presenta la clasificación de Charcot formulada sobre base fisiológica y compuesta por tres fases: la catalepsia, la letargia y el sonambulismo. Señala que Bernheim propone nueve grados en el estado hipnótico. Sostiene en base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 1900 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/503 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipnotismo Sugestión mental Conciencia Psicología |
Sumario: | Describe las fases del estado hipnótico según diferentes clasificaciones. Presenta la clasificación de Charcot formulada sobre base fisiológica y compuesta por tres fases: la catalepsia, la letargia y el sonambulismo. Señala que Bernheim propone nueve grados en el estado hipnótico. Sostiene en base a otros autores que el sujeto hipnotizado tiene los sentidos más desarrollados que en un estado normal. Presenta dos posiciones en torno a la conciencia durante la hipnosis, aquella que considera que la conciencia desaparece en los grados profundos de la hipnosis y aquella que señala que el estado hipnótico en todos sus grados no implica la abolición de la conciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).