Enfermedad de Crohn del Colón
Descripción del Articulo
Durante el estudio de la profesión médica se encuentra entidades nosograficas como la enfermedad de Crohn o Enteritis Regional que, por poseer características propias, producen en el estudiante mayor atención. La enfermedad de Crohn, llamada asi en consideración a su descubridor, es una enfermedad e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1963 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema gastrointestinal Estómago - Cirugía Gastroenterología y Hepatología |
id |
UNMSM_e805ce82bce8ccc3d8bce3f3add0ccc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/994 |
network_acronym_str |
UNMSM |
network_name_str |
UNMSM - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Enfermedad de Crohn del ColónIzquierdo Vásquez, Luis FernandoSistema gastrointestinalEstómago - CirugíaGastroenterología y HepatologíaDurante el estudio de la profesión médica se encuentra entidades nosograficas como la enfermedad de Crohn o Enteritis Regional que, por poseer características propias, producen en el estudiante mayor atención. La enfermedad de Crohn, llamada asi en consideración a su descubridor, es una enfermedad es una enfermedad granulomatosa que afecta preferentemente al segmento terminal del ileon habiéndose denominado por esta razón primitivamente como “ Ileitis regional” (13) pero en vista de su variable localización se ha optado en la actualidad por llamarlo “Enteritis Regional”.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2013-08-20T21:20:41Z2021-04-07T15:35:42Z2013-08-20T21:20:41Z2021-04-07T15:35:42Z1963info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfIZQUIERDO VÁSQUEZ, Luis Fernando. Enfermedad de Crohn del cólon. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, 1963. 52 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/994Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/9942022-06-10T17:31:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Crohn del Colón |
title |
Enfermedad de Crohn del Colón |
spellingShingle |
Enfermedad de Crohn del Colón Izquierdo Vásquez, Luis Fernando Sistema gastrointestinal Estómago - Cirugía Gastroenterología y Hepatología |
title_short |
Enfermedad de Crohn del Colón |
title_full |
Enfermedad de Crohn del Colón |
title_fullStr |
Enfermedad de Crohn del Colón |
title_full_unstemmed |
Enfermedad de Crohn del Colón |
title_sort |
Enfermedad de Crohn del Colón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Izquierdo Vásquez, Luis Fernando |
author |
Izquierdo Vásquez, Luis Fernando |
author_facet |
Izquierdo Vásquez, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema gastrointestinal Estómago - Cirugía Gastroenterología y Hepatología |
topic |
Sistema gastrointestinal Estómago - Cirugía Gastroenterología y Hepatología |
description |
Durante el estudio de la profesión médica se encuentra entidades nosograficas como la enfermedad de Crohn o Enteritis Regional que, por poseer características propias, producen en el estudiante mayor atención. La enfermedad de Crohn, llamada asi en consideración a su descubridor, es una enfermedad es una enfermedad granulomatosa que afecta preferentemente al segmento terminal del ileon habiéndose denominado por esta razón primitivamente como “ Ileitis regional” (13) pero en vista de su variable localización se ha optado en la actualidad por llamarlo “Enteritis Regional”. |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963 2013-08-20T21:20:41Z 2013-08-20T21:20:41Z 2021-04-07T15:35:42Z 2021-04-07T15:35:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
IZQUIERDO VÁSQUEZ, Luis Fernando. Enfermedad de Crohn del cólon. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, 1963. 52 h. http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/994 |
identifier_str_mv |
IZQUIERDO VÁSQUEZ, Luis Fernando. Enfermedad de Crohn del cólon. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, 1963. 52 h. |
url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM - Institucional |
collection |
UNMSM - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841815029998944256 |
score |
13.102571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).