La convallaria majalis

Descripción del Articulo

Se determina al convallaria majalis como agente terapéutico debido a sus propiedades médicas. Esta planta, perteneciente a la familia de las asparragaceas, tiene un amplio uso terapéutico en las afecciones orgánicas del corazón. Se define a la convalamarina como el principio al cual debe sus propied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irujo, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1888
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/198
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacología
Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se determina al convallaria majalis como agente terapéutico debido a sus propiedades médicas. Esta planta, perteneciente a la familia de las asparragaceas, tiene un amplio uso terapéutico en las afecciones orgánicas del corazón. Se define a la convalamarina como el principio al cual debe sus propiedades importantes la convallaria majalis, la cual puede aplicarse bajo forma pilular o de poción, pero acompañado de una cantidad regular de jarabe como el de corteza de naranjas. En cuanto a las dosis, se emplea 1 gramo a 1½ y 2 gramos para un adulto; la tintura, por alcoholaturo se usa en dosis de 2 a gramos al día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).