Sobre el empleo del agua caliente como hemostático
Descripción del Articulo
Estudia el agua caliente como un agente hemostático para el tratamiento de la hemorragia; para ello, aborda su historia y su uso en la medicina. Asimismo, estudia la acción fisiológica del agua caliente basada en teorías de la coagulación, inflamación y contracción. Finalmente, explica el empleo del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1893 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/176 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia Agua caliente Hemostasis Terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Estudia el agua caliente como un agente hemostático para el tratamiento de la hemorragia; para ello, aborda su historia y su uso en la medicina. Asimismo, estudia la acción fisiológica del agua caliente basada en teorías de la coagulación, inflamación y contracción. Finalmente, explica el empleo del agua relacionado a las variaciones de temperatura y la adición de sustancias antisépticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).