La gelatina esterilizada como hemostático
Descripción del Articulo
Se analiza a la gelatina esterilizada como hemostático local que se ha visto su uso, su preparación es muy sencilla pero teniendo en cuenta su esterilización, almacenamiento y empleo preferentemente en los casos hemorrágicos dando seguridad en sus efectos y su acción inofensiva permitiendo cicatriza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1898 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/211 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drogas Gelatina Química Farmacéutica Terapeútica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNMSM_d3aeebeac3b2e5bbe7724a36153d5957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/211 |
network_acronym_str |
UNMSM |
network_name_str |
UNMSM - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
La gelatina esterilizada como hemostáticoRuíz Huidobro, FedericoDrogasGelatinaQuímica FarmacéuticaTerapeúticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Se analiza a la gelatina esterilizada como hemostático local que se ha visto su uso, su preparación es muy sencilla pero teniendo en cuenta su esterilización, almacenamiento y empleo preferentemente en los casos hemorrágicos dando seguridad en sus efectos y su acción inofensiva permitiendo cicatrización fácilmente. La gelatina tiene un papel nutritivo importante, después de la hemostasis, las células endoteliales se comportan con ella como con la fibrina del coagulo provocado y cada uno de esos dos cuerpos favorece el proceso de cicatrización.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:52:05Z2016-08-02T20:52:05Z1898info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfRuíz, F. La gelatina esterilizada como hemostático [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1898.225601http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/211Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/2112022-06-10T17:32:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gelatina esterilizada como hemostático |
title |
La gelatina esterilizada como hemostático |
spellingShingle |
La gelatina esterilizada como hemostático Ruíz Huidobro, Federico Drogas Gelatina Química Farmacéutica Terapeútica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
La gelatina esterilizada como hemostático |
title_full |
La gelatina esterilizada como hemostático |
title_fullStr |
La gelatina esterilizada como hemostático |
title_full_unstemmed |
La gelatina esterilizada como hemostático |
title_sort |
La gelatina esterilizada como hemostático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruíz Huidobro, Federico |
author |
Ruíz Huidobro, Federico |
author_facet |
Ruíz Huidobro, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Drogas Gelatina Química Farmacéutica Terapeútica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
topic |
Drogas Gelatina Química Farmacéutica Terapeútica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Se analiza a la gelatina esterilizada como hemostático local que se ha visto su uso, su preparación es muy sencilla pero teniendo en cuenta su esterilización, almacenamiento y empleo preferentemente en los casos hemorrágicos dando seguridad en sus efectos y su acción inofensiva permitiendo cicatrización fácilmente. La gelatina tiene un papel nutritivo importante, después de la hemostasis, las células endoteliales se comportan con ella como con la fibrina del coagulo provocado y cada uno de esos dos cuerpos favorece el proceso de cicatrización. |
publishDate |
1898 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1898 2016-08-02T20:52:05Z 2016-08-02T20:52:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ruíz, F. La gelatina esterilizada como hemostático [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1898. 225601 http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/211 |
identifier_str_mv |
Ruíz, F. La gelatina esterilizada como hemostático [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1898. 225601 |
url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio Institucional - UNMSM reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM - Institucional |
collection |
UNMSM - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841815170464088064 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).