La gelatina esterilizada como hemostático
Descripción del Articulo
        Se analiza a la gelatina esterilizada como hemostático local que se ha visto su uso, su preparación es muy sencilla pero teniendo en cuenta su esterilización, almacenamiento y empleo preferentemente en los casos hemorrágicos dando seguridad en sus efectos y su acción inofensiva permitiendo cicatriza...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1898 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/211 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/211 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Drogas Gelatina Química Farmacéutica Terapeútica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05  | 
| Sumario: | Se analiza a la gelatina esterilizada como hemostático local que se ha visto su uso, su preparación es muy sencilla pero teniendo en cuenta su esterilización, almacenamiento y empleo preferentemente en los casos hemorrágicos dando seguridad en sus efectos y su acción inofensiva permitiendo cicatrización fácilmente. La gelatina tiene un papel nutritivo importante, después de la hemostasis, las células endoteliales se comportan con ella como con la fibrina del coagulo provocado y cada uno de esos dos cuerpos favorece el proceso de cicatrización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).