Embriotomía y operación cesárea
Descripción del Articulo
Se aborda a la embriotomía como toda operación necesariamente mortal que se practica sobre una parte cualquiera del feto, con el fin de disminuir su volumen para que se pueda verificar su salida por las vías naturales, siempre que no atente con su integridad. Entre los métodos más empleados para ver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 1884 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/323 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parto Cirugía Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNMSM_c97890efa27fc21257f8c02527fb2041 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/323 |
| network_acronym_str |
UNMSM |
| network_name_str |
UNMSM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Embriotomía y operación cesáreaGanoza, Manuel R.PartoCirugíaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Se aborda a la embriotomía como toda operación necesariamente mortal que se practica sobre una parte cualquiera del feto, con el fin de disminuir su volumen para que se pueda verificar su salida por las vías naturales, siempre que no atente con su integridad. Entre los métodos más empleados para verificar esta operación se encuentra la craniotomía, la cefalotripsia, la cefalotomía, la raquiotomía y la evisceración. La operación cesárea consiste en incidir las paredes abdominales y uterinas con el fin de extraer el feto, se estudia las indicaciones, contraindicaciones y elabora un manual operatorio de cada una de las intervenciones abordadas.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:57:50Z2016-08-02T20:57:50Z1884info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfapplication/pdfGanoza, M. Embriotomía y operación cesárea [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.tesis_lic_006http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/323Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/3232022-06-10T17:32:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Embriotomía y operación cesárea |
| title |
Embriotomía y operación cesárea |
| spellingShingle |
Embriotomía y operación cesárea Ganoza, Manuel R. Parto Cirugía Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Embriotomía y operación cesárea |
| title_full |
Embriotomía y operación cesárea |
| title_fullStr |
Embriotomía y operación cesárea |
| title_full_unstemmed |
Embriotomía y operación cesárea |
| title_sort |
Embriotomía y operación cesárea |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ganoza, Manuel R. |
| author |
Ganoza, Manuel R. |
| author_facet |
Ganoza, Manuel R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto Cirugía Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| topic |
Parto Cirugía Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Se aborda a la embriotomía como toda operación necesariamente mortal que se practica sobre una parte cualquiera del feto, con el fin de disminuir su volumen para que se pueda verificar su salida por las vías naturales, siempre que no atente con su integridad. Entre los métodos más empleados para verificar esta operación se encuentra la craniotomía, la cefalotripsia, la cefalotomía, la raquiotomía y la evisceración. La operación cesárea consiste en incidir las paredes abdominales y uterinas con el fin de extraer el feto, se estudia las indicaciones, contraindicaciones y elabora un manual operatorio de cada una de las intervenciones abordadas. |
| publishDate |
1884 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1884 2016-08-02T20:57:50Z 2016-08-02T20:57:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ganoza, M. Embriotomía y operación cesárea [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884. tesis_lic_006 http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/323 |
| identifier_str_mv |
Ganoza, M. Embriotomía y operación cesárea [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884. tesis_lic_006 |
| url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio Institucional - UNMSM reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM - Institucional |
| collection |
UNMSM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846888461287555072 |
| score |
12.89705 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).