La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas

Descripción del Articulo

Aborda la medicación tónica como medio terapéutico para restablecer o aumentar la energía vital del paciente enfermo o convaleciente a través de tres alternativas de medicación, como la tónica corroborante que contribuye a que los tejidos tengan mayor vigor y regularidad en todas las funciones; la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Showing, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1884
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/263
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina tradicional
Enfermedad
Terapéutica
Plantas medicinales
Terapias complementarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
id UNMSM_6f198f6b169cb2d7741dae8f85bf042d
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/263
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticasShowing, EduardoMedicina tradicionalEnfermedadTerapéuticaPlantas medicinalesTerapias complementariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Aborda la medicación tónica como medio terapéutico para restablecer o aumentar la energía vital del paciente enfermo o convaleciente a través de tres alternativas de medicación, como la tónica corroborante que contribuye a que los tejidos tengan mayor vigor y regularidad en todas las funciones; la astringente con una aplicación local que disminuye las propiedades vitales de los tejidos, con efectos calmantes pasajeros y el estimulante que aumenta la energía de todas las funciones, circulación y calor pero sus efectos duran poco. Asimismo, explica las indicaciones de uso y contraindicaciones de los diversos tónicos como la quina, la quinina, cinchomina, la raíz de colombo, yema de huevo, baños fríos, el aire puro, gimnasia entre otros.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:57:07Z2016-08-02T20:57:07Z1884info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfShowing, E. La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.225632http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/263Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/2632022-06-10T17:33:06Z
dc.title.none.fl_str_mv La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
title La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
spellingShingle La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
Showing, Eduardo
Medicina tradicional
Enfermedad
Terapéutica
Plantas medicinales
Terapias complementarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
title_short La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
title_full La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
title_fullStr La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
title_full_unstemmed La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
title_sort La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas
dc.creator.none.fl_str_mv Showing, Eduardo
author Showing, Eduardo
author_facet Showing, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina tradicional
Enfermedad
Terapéutica
Plantas medicinales
Terapias complementarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
topic Medicina tradicional
Enfermedad
Terapéutica
Plantas medicinales
Terapias complementarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
description Aborda la medicación tónica como medio terapéutico para restablecer o aumentar la energía vital del paciente enfermo o convaleciente a través de tres alternativas de medicación, como la tónica corroborante que contribuye a que los tejidos tengan mayor vigor y regularidad en todas las funciones; la astringente con una aplicación local que disminuye las propiedades vitales de los tejidos, con efectos calmantes pasajeros y el estimulante que aumenta la energía de todas las funciones, circulación y calor pero sus efectos duran poco. Asimismo, explica las indicaciones de uso y contraindicaciones de los diversos tónicos como la quina, la quinina, cinchomina, la raíz de colombo, yema de huevo, baños fríos, el aire puro, gimnasia entre otros.
publishDate 1884
dc.date.none.fl_str_mv 1884
2016-08-02T20:57:07Z
2016-08-02T20:57:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Showing, E. La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.
225632
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/263
identifier_str_mv Showing, E. La medicación tónica y sus aplicaciones terapéuticas [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1884.
225632
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio Institucional - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841815052203589632
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).