Acción del alcohol sobre el organismo
Descripción del Articulo
Se aborda el estudio sobre la acción fisiológica de alcohol sobre el organismo, así como una idea general sobre el alcohol. Se plantea la obtención del alcohol como la destilación de las sustancias fermentadas, y que de un proceso de destilación se puede adquirir dos compuestos alcohólicos, por lo q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1889 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcoholismo Abuso de sustancias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 |
Sumario: | Se aborda el estudio sobre la acción fisiológica de alcohol sobre el organismo, así como una idea general sobre el alcohol. Se plantea la obtención del alcohol como la destilación de las sustancias fermentadas, y que de un proceso de destilación se puede adquirir dos compuestos alcohólicos, por lo que la variedad de estas sustancias es muy grande. El alcohol se encuentra compuesto por un radical y el aumento de los elementos que lo componen; el cual, en dosis excesivas, produce efectos y alteraciones profundas en el aparato digestivo, el aparato circulatorio, el aparato respiratorio y, particularmente, en el sistema nervioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).