La emoción estética

Descripción del Articulo

Sostiene que la emoción estética se relaciona con la sensibilidad, que se origina gracias a una forma exterior, que actúa, ante todo, sobre los sentidos. Lo bello lleva consigo un elemento superior al elemento formal, que es la verdadera causa del goce estético, y por lo mismo no puede reducirse a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan Manuel, Gonzales
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1895
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/449
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética - Filosofía
Emociones (Filosofía)
Emociones en el arte
Filosofía - Siglo XIX
Filosofía
Descripción
Sumario:Sostiene que la emoción estética se relaciona con la sensibilidad, que se origina gracias a una forma exterior, que actúa, ante todo, sobre los sentidos. Lo bello lleva consigo un elemento superior al elemento formal, que es la verdadera causa del goce estético, y por lo mismo no puede reducirse a simples impresiones invisibles, sino que es imagen interna estimulada sólo por el espíritu con ocasión de una forma externa. Un fenómeno orgánico no puede convertirse por sí solo al mundo espiritual. El alma en presencia de un objeto bello percibido por los sentidos, se recrea con su contemplación, pero la causa no está en las impresiones sino en la combinación que de estas hace para formar la imagen de este objeto. Los sentidos no pueden darnos más que sensaciones, pero jamás pueden estimar inmediatamente el valor expresivo de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).