El ácido arsenioso en el tratamiento de las fiebres intermitentes
Descripción del Articulo
Aborda el estudio del ácido arsenioso y su efectividad en el tratamiento de la fiebre intermitente y expone casos donde demuestra la utilidad de las preparaciones arsenicales por su acción rápida frente al uso del sulfato de quinina, donde la enfermedad se mostró más resistente. Asimismo, recomienda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 1856 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/310 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arsenicales Fiebre Terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| Sumario: | Aborda el estudio del ácido arsenioso y su efectividad en el tratamiento de la fiebre intermitente y expone casos donde demuestra la utilidad de las preparaciones arsenicales por su acción rápida frente al uso del sulfato de quinina, donde la enfermedad se mostró más resistente. Asimismo, recomienda tener cuidado con la aplicación del ácido arsenioso en personas que no llegan a un desarrollo completo de su organismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).